000 | 03401cam a22005777a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 74137 | ||
005 | 20221003103713.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 140410e2011 sp gr 001 0 spa u | ||
020 | _a9788474765601 | ||
035 | _a(Sirsi) a39052 | ||
035 | _a74137 | ||
040 |
_aufro _bspa _cCL-TeU _erda |
||
041 | _aEspañol | ||
082 | 0 | 4 |
_a303.484 _bA111a 2011 |
245 | 0 | 0 |
_aA propósito de Tilly : _bconflicto, poder y acción colectiva / _cEdición a cargo de María Jesús Funes |
264 |
_aMadrid : _bCentro de Investigaciones Sociológicas , _c2011. |
||
300 |
_a350 páginas : _bilustraciones. |
||
336 |
_2rdaconctent _atext _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _aunmediated _bn |
||
338 |
_avolume _bnc _crdacarrier |
||
349 | _aLibro | ||
490 |
_aAcademia ; _vno 33 |
||
500 | _aIncluye índice y notas | ||
504 | _aBibliografía | ||
505 | _aI. LA APORTACIÓN DE CHARLES TILLY A LAS CIENCIAS SOCIALES. | ||
505 |
_a1. _tCharles Tilly y el análisis de la dinámica histórica de la confrontación política / _rEduardo González Calleja. -- |
||
505 |
_a2. _tLas dos lógicas de la explicación en la obra de Charles Tilly: Estados y repertorios de protesta / _rRamón Máiz. -- |
||
505 |
_a3. _tDe lo macro a lo micro en el análisis relacional de Charles Tilly / _rSalvador Aguilar y María Jesús Funes. -- |
||
505 | _aII. REVOLUCIONES Y ESTADOS NACIONALES. | ||
505 |
_a4. _tEl Estado en Charles Tilly: entre la centralidad y el olvido / _rAna Haro González. -- |
||
505 |
_a5. _tRevolución y contrarrevolución: The vendée y las raíces intelectuales de la sociología histórica de Charles Tilly / _rMarta Latorre Catalán y Héctor Romero Ramos. -- |
||
505 |
_a6. _tEl concepto de revolución de Charles Tilly y las revoluciones de colores / _rJesús de Andrés y Rubén Ruiz Ramas. -- |
||
505 | _aIII. ACCIÓN COLECTIVA Y CONTIENDA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA. | ||
505 |
_a7. _tMovimientos sociales, elecciones y política contenciosa: construyendo puentes conceptuales / _rDoug McAdam y Sidney Tarrow. -- |
||
505 |
_a8. _tComparando las actuaciones contenciosas. El caso de las manifestaciones callejeras / _rBert Klandermans y Jacquelien van Stekelenburg. -- |
||
505 |
_a9. _tSímbolos en movimiento: calendario y vampirismo simbólico en el nacionalismo vasco radical / _rJesús Casquete. -- |
||
505 | _aIV. EL ANÁLISIS DE LA VIOLENCIA POLÍTICA. | ||
505 |
_a10. _tEl enfoque relacional del terrorismo en Charles Tilly / _rJeff Goodwin. -- |
||
505 |
_a11. _tPuños, patadas y codazos en la regulación de la pobreza neoliberal / _rJavier Auyero. -- |
||
505 |
_a12. _tSin efusión de sangre. Protesta, policía y costes de la represión / _rDiego Palacios Cerezales. -- |
||
505 |
_a13. _tSobre la capacidad transformadora de los acontecimientos: cambios en la legitimidad de la violencia política en el contexto de la Guerra contra el terror / _rLaura Fernández de Mosteyrín. -- |
||
505 | _aV. A MODO DE CONCLUSIÓN. | ||
505 |
_a14. _tRecopilación y revisión de la bibliografía de Charles Tilly / _rAlberto Martín Pérez. |
||
650 | 0 | 0 | _aCambio social |
650 | 0 | 4 | _aMovimientos sociales |
650 | 0 | 0 | _aConflicto social |
700 | 1 |
_aFunes, María Jesús _eEditora |
|
856 | 4 | 0 |
_uhttp://www.bib.ufro.cl/applications/ppi/files/table-of-contents/a39052.pdf _zContenido |
942 |
_cLIB _2ddc |
||
999 |
_c74137 _d74137 |