000 | 02860cmm a2200433Ii 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CL-TeUF | ||
007 | c|*||||||||||| | ||
035 | _a(Sirsi) a39554 | ||
035 | _aa39554 | ||
008 | 131008e2011 cl spa u | ||
040 |
_a040 CL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | _aspa | ||
090 |
_aTEL K _bC118e |
||
100 | 1 |
_aCáceres Muñoz, Jazmín _e autor _98171 |
|
245 | 1 | 0 |
_aEfectividad de la implementación de un protocolo de intervención kinésica enfocado al manejo temprano de los síntomas motores en pacientes con esclerosis múltiple recurrente remitente / _c Jazmín Cáceres Muñoz, Hilda Castillo Bastías |
264 | 0 |
_aTemuco : _b Universidad de La Frontera, _c 2011. |
|
300 |
_a1 CD-ROM ( 1.35 MB) : _b ilustraciones |
||
336 |
_atext _b txt _2 rdacontent |
||
337 |
_acomputer _b c _2 rdamedia |
||
338 |
_acomputer disc _b cd _c rdacarrier |
||
500 | _aIncluye índice, figuras, tablas, glosario y gráficos | ||
500 | _aProfesor guía : Arlette Doussoulin S. | ||
502 | _aTesis (Kinesiólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2011. | ||
504 | _aBibliografía | ||
516 | _aTesis electrónica (PDF) | ||
520 | _aLa Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurológica que afecta al sistema nervioso central (SNC), ocasionando una serie de repercusiones que afectarán seriamente la calidad de vida de quienes la padecen, haciéndolas progresivamente dependientes de terceros. La prevalencia de esta enfermedad está en aumento. Este estudio busca complementar la propuesta de tratamiento gubernamental a través del manejo kinésico de la diversa sintomatología motora que se presenta. El Objetivo principla es implementar un protocolo de intervención kinésica, enfocado al manejo temprano de los síntomas motores en pacientes con Esclerosis Múltiple Recurrente Remitente (EMRR). Se realizará un Ensayo Clínico Aleatorizado (ECA), en el cual se considerará la población que reciba tratamiento según Garantías Explícitas en Salud (GES), en el Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena. Conclusión: Resulta importante estudiar la rehabilitación motora en fases tempranas de la EMRR, pues parece demostrar efectos positivos en la calidad de vida del paciente, y en su nivel de independencia. | ||
530 | _aDisponible sólo en formato electrónico | ||
538 | _aForma de acceso : Internet | ||
650 | 0 | 4 |
_aEsclerosis múltiple _xTerapia |
650 | 0 | 0 |
_aEsclerosis múltiple _954524 |
650 | 0 | 0 |
_aActividad motora _947186 |
700 | 1 |
_aDoussoulin Sanhueza, Arlette _e Profesor guía _913686 |
|
700 | 1 |
_aCastillo Bastías, Hilda _e autor _99683 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Medicina _9941 |
|
856 | 4 | 0 |
_y versión en línea _u http://200.10.20.2/files/tesis/k/a39554.pdf |
942 | _cTES | ||
991 | _aLTL | ||
596 | _a2 | ||
999 |
_c74630 _d74630 |