000 | 03257cmm a2200433Ii 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CL-TeUF | ||
007 | c|*||||||||||| | ||
035 | _a(Sirsi) a39555 | ||
035 | _aa39555 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | _aspa | ||
008 | 131008e2011 cl spa u | ||
090 |
_aTEL K _bB584p |
||
100 | 1 |
_aBidart Manquelaf, Jonathan A. _e autor _96320 |
|
245 | 1 | 0 |
_aProyecto de gestión: programa de atención kinésica al niño obeso y con sobre peso en los CESFAM de la comuna de Temuco / _c Jonathan A. Bidart Manquelaf, Alejandro G. Bishara |
264 | 1 |
_aTemuco : _b Universidad de La Frontera, _c 2011. |
|
300 |
_a1 CD-ROM ( 948 KB) : _b ilustraciones |
||
336 |
_atext _b txt _2 rdacontent |
||
337 |
_acomputer _b c _2 rdamedia |
||
338 |
_acomputer disc _b cd _c rdacarrier |
||
500 | _aIncluye índice, figuras, tablas, glosario y gráficos | ||
500 | _aProfesor guía : Mónica Gaete M. | ||
502 | _aTesis (Kinesiólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2011. | ||
504 | _aBibliografía | ||
516 | _aTesis electrónica (PDF) | ||
520 | _aLa obesidad es una patología que afecta a gran parte de nuestra sociedad, que poco a poco ha ido en aumento, no solo en Chile, sino que a nivel mundial. La obesidad es la gran epidemia del siglo XXI en todos los países industrializados, ha roto todo tipo de barreras, ha atacado sin distinción de sexo, edad, raza y condición socioeconómica y hoy en el mundo se estiman en alrededor de 300 millones las personas con obesidad y más de 1000 millones de personas con sobrepeso. La obesidad es un enemigo silencioso, se articula con un sinfín de alteraciones para convertirse en unos de los principales factores de riesgo cardiovascular. La obesidad es una epidemia que crece a pasos agigantados día a día, y uno de los principales problemas en salud pública de la gran mayoría de los gobiernos. Es debido a esto que se han implementado un sinnúmero de intervenciones para combatirla, tanto a nivel de OMS como de los distintos gobiernos, incluyendo también esfuerzos de comunidades más reducidas. Chile no está ajeno a estos esfuerzos, lamentablemente sin resultados favorables. Se ha llevado a cabo una variedad de estrategias de prevención de la obesidad en nuestro país de las cuales podemos nombrar ; "Vida Chile", "EGO Chile", "Elige Vivir Sano" y el "Chile Crece Contigo", dirigidos a la población en general, niños preescolares y mujeres embarazadas. Sin embargo, podemos ver que no existen macro políticas de salud en Chile destinados a tratar a los niños que ya presentan la obesidad, sobre todo en una etapa crítica como lo es la edad escolar. | ||
530 | _aDisponible además en formato impreso | ||
538 | _aForma de acceso : Internet | ||
650 | 0 | 4 |
_aObesidad _x Atención médica _960985 |
650 | 0 | 4 |
_aObesidad _x En lactancia y niñez _960989 |
650 | 0 | 4 | _aMedicina física |
700 | 1 |
_aGaete Mahn, Mónica _e Profesor guía _916970 |
|
700 | 1 |
_aBishara, Alejandro G. _96415 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Medicina _9941 |
|
856 | 4 | 0 |
_y versión en línea _u http://200.10.20.2/files/tesis/k/a39555.pdf |
942 | _cTES | ||
991 | _aLTL | ||
596 | _a2 | ||
999 |
_c74631 _d74631 |