000 04386cam a22005537a 4500
001 75251
005 20240702170015.0
007 ta
008 150518e2015 sp gr 001 0 spa u
020 _a97884942601
035 _a 75251
040 _aufro
_cCL-TeUF
_bspa
_erda
041 _aEspañol
082 0 4 _a617.643
_bA411o
100 1 _aAlió Sanz, Juan J.
245 1 0 _aOrtodoncia con aparatos fijos :
_bbiomecánica, manejo de la fricción, orthospeed system /
_c Juan J. Alió Sanz.
250 _aPrimera edición.
264 _aMadrid :
_bEdiciones Ripano ,
_c2015.
300 _a293 páginas :
_bilustraciones, foro color.
336 _2rdaconctent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_aunmediated
_bn
338 _avolume
_bnc
_crdacarrier
349 _aLibro
500 _aIncluye contenido, índice.
504 _aBibliografía
505 _aLIBRO I
505 _aCAPÍTULO I. BIOMECÁNICA APLICADA /
_t1. Sistemas de fuerzas.-
_t2. Dinámica de los cuerpos.-
505 _aCAPITULO 2. LA ESTRUCTURA DENTARIA EN LOS TRES PLANOS DEL ESPACIO /
_t1. Movimientos dentarios generales.-
_t2. Movimientos dentarios de Primer Orden.-
_t3. Movimientos dentarios de Segundo Orden.-
_t4. Movimientos dentarios de Tercer Orden.
505 _aCAPÍTULO 3. LOS DISTINTOS SISTEMAS ORTODÓNCICOS /
_t1. Sistemas ortodóncicos de una cupla.-
_t2. Sistemas ortodóncicos de dos cuplas.-
_t3. Sistemas ortodóncicos de cuplas sucesivas.-
505 _aCAPÍTULO 4. BASES BIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO DENTARIO /
_t1. Teorías sobre las bases biológicas del movimiento dentario.-
_t2. El fenómeno de la tensión-presión.-
_t3. Fases del movimiento dentario.-
_t4. Vías de activación del proceso de remodelado.-
_t5. Factores involucrados en el movimiento dentario.-
_t6. Regulación endocrina de la fisiología ósea.-
_t7. Reconstrucción del tejido fibrilar en el nuevo espacio entre la nariz del diente y el hueso alveolar.-
_t8. Lesiones iatrogénicas consecuentes al movimiento dentario.
505 _aLIBRO II. BASES PRINCIPALES DEL TRATAMIENTO DE UNA MALOCLUSIÓN CON APARATOS FIJOS.
505 _aCAPÍTULO 1. OBTENCIÓN DE LA CLSE I MOLAR /
_t1. Barra palatina.-
_t2. Quad Helix.-
_t3. Péndulo.-
_t4. Anclaje Extraoral (AEO) como aparato ortopédico y distalizador de molares.-
_t5. Hexa-Helix.-
_t6. Sistema de distalamiento de molares mediante deslizamiento.
505 _aCAPÍTULO 2. NIVELES Y ALIMENTO DENTARIO /
_t1. Preparación del anclaje.-
_t2. Fase de nivelación y alineamiento dentario. ORTHOSPEED SYSTEM.-
505 _aCAPÍTULO 3. FASE DE TRABAJO /
_t1. Cierre de espacios con extracciones.-
_t2. Cierre de espacios sin extracciones.-
_t3. Corrección de la Mordida Abierta y la Sobremordida.-
_t4. Corrección de la línea media.-
_t5. Obtención de la clase I molar y canina.-
_t6. Corrección de las mordidas cruzadas.
505 _aCAPÍTULO 4. FASE DE TERMINACIÓN. RETENCIÓN /
_t1. Fase prescriptiva.-
_t2. Fase oclusal.-
_t3. Retención.
505 _aLIBRO III. PLAN Y SECUENCIA DE TRATAMIENTO DE LAS DISTINTAS MALOCLUSIONES.
505 _aCAPÍTULO 1. TRATAMIENTO DE UNA CLASE I CON EXTRACCIONES /
_t1. Variables determinantes.-
_t2. Secuencia de tratamiento. Extracciones de primeros premolares. Máximo anclaje.-
_t3. Secuencia de tratamiento. Extracciones de primeros premolares. Anclaje medio.-
505 _aCAPÍTULO 2. TRATAMIENTO DE UNA CLASE I SIN EXTRACCIONES /
_t1. Características de la maloclusión.-
_t2. Secuencia de tratamiento.-
505 _aCAPÍTULO 3. TRATAMIENTO DE UNA CLSE II.
_t1. Tratamiento de una clase II sin extracciones.-
_t2. Tratamiento de una clase II con extracciones. Camuflaje dentario.-
505 _aCAPÍTULO 4. TRATAMIENTO DE LOS SÍNDROMES VERTICALES. MORDIDA ABIERTA /
_t1. Tratamiento de compensación dentaria.-
_t2. Tratamiento de compensación dentaria limitado.-
_t3. Tratamiento de una Mordida Abierta con máxima compensación.-
505 _aCAPÍTULO 5. TRATAMIENTO DE UNA CLSE III /
_t1. Tratamiento de una clase III con clase I molar.-
_t2. Tratamiento de una clase III con extracciones inferiores.-
650 0 4 _aOrtodoncia
650 0 4 _aOrtodoncia correctiva
650 0 4 _aOrtodoncia
_x Aparatos e instrumentos
650 0 4 _aBiomecánica
650 0 0 _aOdontología
856 4 0 _uhttp://www.bib.ufro.cl/applications/ppi/files/table-of-contents/a40190.pdf
_zContenido
942 _cLIB
_2ddc
999 _c75251
_d75251