000 | 03464cam a2200613Ii 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 75692 | ||
005 | 20230111122334.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 160706d1999 ck gr 000 0 spa u | ||
020 | _a958616408X | ||
035 | _a(Sirsi) a40669 | ||
035 | _a75692 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 |
_aEspañol _hAlemán |
||
082 | 0 | 4 |
_a340.1 _bK214f2 1999 |
100 | 1 | _aKaufmann, Arthur | |
245 | 1 | 0 |
_aFilosofía del derecho / _cArthur Kaufmann ; Luis Villar Borda, Ana María Montoya (traducción) |
250 | _aSegunda edición | ||
264 |
_aBogotá : _bUniversidad Externado de Colombia, _c1999. |
||
300 | _a655 páginas. | ||
336 |
_atext _b txt _2 rdacontent |
||
337 |
_aunmediated _b n _2 rdamedia |
||
338 |
_avolume _b nc _crdacarrier |
||
349 | _aLibro | ||
500 | _aIncluye contenido, índice | ||
504 | _aNotas bibliográficas | ||
505 |
_aCapítulo primero. _tNaturaleza, tareas y posición sistemática de la filosofía del derecho. - |
||
505 |
_aCapítulo segundo. _tFilosofía del derecho, teoría del derecho, dogmática jurídica. - |
||
505 |
_aCapítulo tercero. _tDerecho natural y positivismo. Problema histórico de la filosofía del derecho. - |
||
505 |
_aCapítulo cuarto. _tMás allá del derecho natural y del positivismo jurídico. - |
||
505 |
_aCapítulo quinto. _tReflexiones sobre la práctica de la teoría científica del derecho. - |
||
505 |
_aCapítulo sexto. _tReflexiones sobre un análisis racional del proceso de creación de derecho. Preguntas fundamentales de la lógica y del método de la ciencia jurídica. - |
||
505 |
_aCapítulo séptimo. _tLos conceptos jurídicos (La teoría general del derecho). - |
||
505 |
_aCapítulo octavo. _tDerecho y lenguaje. La imputación como proceso de comunicación. - |
||
505 |
_aCapítulo noveno. _tEl concepto de derecho. Derecho y la ley. La relación de ser y deber ser. - |
||
505 |
_aCapítulo décimo. _tLa idea de derecho. Justicia como igualdad (Justicia conmutativa). Justicia y equidad. - |
||
505 |
_aCapítulo undécimo. _tLa idea de derecho. Justicia como igualdad social (Justicia de bienestar común, adecuación a fines). - |
||
505 |
_aCapítulo duodécimo. _tLa idea de derecho. Justicia como seguridad jurídica (Paz jurídica). Tensiones en la idea de derecho. - |
||
505 |
_aCapítulo decimotercero. _tLa validez del derecho. Derecho de resistencia. Desobediencia civil. - |
||
505 |
_aCapítulo decimocuarto. _tDerecho y moral. Reglas sociales, convencionalismo, usos, costumbre. El principio de subsidiariedad. - |
||
505 |
_aCapítulo decimoquinto. _tLa doctrina del "Espacio libre de derecho". - |
||
505 |
_aCapítulo decimosexto. _tPostulado de la libertad. - |
||
505 |
_aCapítulo decimoséptimo. _tGuerra y paz. - |
||
505 |
_aCapítulo decimoctavo. _tCorrientes modernas de la filosofía del derecho. - |
||
505 |
_aCapítulo decimonoveno. _tRasgos de una teoría material de la justicia fundamentada procesalmente. - |
||
505 |
_aCapítulo vigésimo. _tEl principio de tolerancia. Filosofía del derecho en una sociedad pluralista de riesgo. |
||
650 | 0 | 4 |
_aDerecho _x Filosofía |
650 | 0 | 0 |
_aDerecho _xHistoria |
650 | 0 | 4 | _aDerecho |
700 |
_aVillar Borda, Luis _eTraductor |
||
700 |
_aMontoya, Ana María _eTraductora |
||
856 | 4 | 0 |
_uhttp://www.bib.ufro.cl/applications/ppi/files/table-of-contents/a40669.pdf _zContenido |
942 |
_cLIB _2ddc |
||
999 |
_c75692 _d75692 |