000 | 03180cam a22004217a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CL-TeUF | ||
008 | 131021e2010 cl s m spa u | ||
007 | c|*||||||||||| | ||
035 | _a(Sirsi) a40873 | ||
035 | _aa40873 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | _aspa | ||
090 | 0 | 4 |
_aTEL K _b M322p |
100 | 1 |
_aMardones Soto, Paula _eautor _926821 |
|
245 | 1 | 0 |
_aPauta de indicaciones kinésicas para prevenir las complicaciones secundarias del accidente cerebrovascular isquémico agudo. Ensayo clínico aleatorizado simple ciego. / _c Paula Mardones Soto y Carla Silva Márquez . |
260 |
_aTemuco : _b Universidad de La Frontera, _c 2010. |
||
300 |
_a1 CD-ROM (2663KB) : _b ilustraciones en color |
||
336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_acomputer _bc _2 rdamedia |
||
338 |
_aonline resource _b cr _2 rdacarrier |
||
500 | _aIncluye índice, cuadros, gráficos | ||
500 | _aProfesor guía : Doussoulin Sanhueza, Arlette | ||
502 | _aTesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2010. | ||
504 | _aBibliografía | ||
516 | _aTesis electrónica (PDF) | ||
520 | _aIntroducción: Los pacientes con accidente cerebrovascular (ACV) isquémico suelen presentar complicaciones secundarias tales como neumonía, trombosis venosa profunda (TVP), úlceras por presión (UPP) y alteraciones de tono, las que pueden tener una incidencia negativa en su recuperación y pronóstico. Objetivo: Proponer una pauta de indicaciones kinésicas para prevenir las complicaciones secundarias de un ACV isquémico agudo. Hipótesis: Existe relación entre la aplicación de la pauta de indicaciones kinésicas y la disminución de las complicaciones secundarias de un ACV isquémico en pacientes entre 15 y 80 años. Tipo de Diseño: Ensayo Clínico Aleatorizado Simple Ciego Método: Se realizará una pauta kinésica para prevenir las complicaciones secundarias en personas con un ACV isquémico en periodo agudo, tales como neumonía, UPP, TVP y alteraciones del tono muscular. La muestra del estudio estará constituida por 43 pacientes, que serán distribuidos en dos grupos, el de control que contará con el tratamiento médico de base, y el experimental, que tendrá el tratamiento médico de base más la pauta kinésica. Conclusión: Los resultados de este estudio serán un aporte para el tratamiento preventivo de las complicaciones secundarias en pacientes con ACV isquémico en período agudo, además de entregar evidencia que respalde la intervención kinésica y su importancia en la rehabilitación de estos pacientes en este periodo. | ||
530 | _aDisponible sólo en formato digital | ||
538 | _aForma de acceso : Internet | ||
650 | 0 | 4 |
_aTrombosis _966399 |
650 | 0 | 4 |
_aTrastornos cerebrovasculares _966201 |
700 | 1 |
_aSilva Márquez, Carla _940789 |
|
700 | 1 |
_aDoussoulin Sanhueza, Arlette _e Profesor guía _913686 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Medicina _9941 |
|
856 | 4 | 0 |
_y versión en línea _u http://200.10.20.2/files/tesis/k/a40873.pdf _z Acceso a texto completo |
596 | _a2 | ||
942 | _cTES | ||
991 | _aNDY | ||
999 |
_c75896 _d75896 |