000 | 04072cam a22004217a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CL-TeUF | ||
008 | 131021e2012 cl s m spa u | ||
007 | c|*||||||||||| | ||
035 | _a(Sirsi) a40915 | ||
035 | _aa40915 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | _aspa | ||
090 | 0 | 4 |
_aTEL K _b A283e |
100 | 1 |
_aAguilera Aguilera, Rocío _eautor _91632 |
|
245 | 1 | 0 |
_aEfectividad del entrenamiento de musculatura inspiratoria con threshold imt como método para disminuir el tiempo de destete en paciente crítico adulto conectado a ventilación mecánica invasiva en la UCI Médica del Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena durante los años 2012-2013. / _cRocío Aguilera Aguilera [y] Yasmín Palacios Núñez. |
260 |
_aTemuco : _b Universidad de La Frontera, _c 2012. |
||
300 |
_a1 CD-ROM (1392 KB) : _b ilustraciones en color |
||
336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_acomputer _bc _2 rdamedia |
||
338 |
_aonline resource _b cr _2 rdacarrier |
||
500 | _aIncluye índice, cuadros, gráficos | ||
500 |
_aSerón Silva, Pamela _e Profesor guía |
||
502 | _aTesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2012. | ||
504 | _aBibliografía | ||
516 | _aTesis electrónica (PDF) | ||
520 | _aIntroducción: El destete es un periodo de importancia en el paciente crítico conectado a ventilación mecánica invasiva, puesto que en él se busca la recuperación de la ventilación espontánea y la extubación. Debe durar lo menos posible para evitar riesgos posteriores. Este estudio busca establecer un método kinésico de entrenamiento muscular inspiratorio con dispositivo Threshold IMT® para disminuir el tiempo de destete en pacientes intubados. Objetivo: Determinar si existe disminución en el tiempo de destete con la aplicación de entrenamiento muscular inspiratorio con Threshold IMT® en paciente crítico adulto conectado a ventilación mecánica invasiva. Pacientes y Método: Se realizará un Ensayo Clínico Aleatorizado (ECA), considerando pacientes conectados a ventilación mecánica invasiva, en proceso de destete, tratados en el Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena de Temuco. Se realizará un muestreo no probabilístico por conveniencia y de casos consecutivos. Se aleatorizarán los pacientes a los respectivos tratamientos experimental y control por medio de una aleatorización en bloques, realizada por un bioestadístico enmascarado. Los pacientes serán evaluados al inicio y al término del periodo de destete por un evaluador enmascarado, considerando la evaluación del tiempo de destete, la presión inspiratoria máxima (PIM) y el índice de Tobin. El entrenamiento muscular inspiratorio se realizará con un dispositivo Threshold IMT®, con un 30% de carga respecto a la PIM medida inicialmente, la cual aumentará diariamente en un 10%. Se entrenarán dos veces al día, durante todo el periodo de destete. Al final del estudio se analizarán los datos obtenidos y se publicarán los resultados a la comunidad científica. Resultados Esperados: Se estima que con el entrenamiento muscular inspiratorio IMT, los días de destete disminuyen en promedio 1,7 días, lo que repercutirá además en mejorar la mecánica ventilatoria, disminución de los costos asociados a la mantención del paciente en UCI, disminución de reintubaciones próximas y riesgos posteriores, tanto por el uso de traqueostomías, estadía intrahospitalaria o uso de ventilación mecánica prolongada. | ||
530 | _aDisponible también en formato impreso. | ||
538 | _aForma de acceso : Internet | ||
650 | 0 | 4 |
_aMUSCULOS _X REHABILITACION |
650 | 0 | 0 |
_aSistema respiratorio _948251 |
700 | 1 |
_aPalacios Núñez, Yasmín _932795 |
|
700 | 1 |
_aSerón Silva, Pamela _e Profesor guía _940433 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Medicina _9941 |
|
856 | 4 | 0 |
_y versión en línea _u http://200.10.20.2/files/tesis/k/a40915.pdf _z Acceso a texto completo |
596 | _a2 | ||
942 | _cTES | ||
991 | _aNDY | ||
999 |
_c75938 _d75938 |