000 | 02972cam a22004217a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CL-TeUF | ||
008 | 131021e2011 cl s m spa u | ||
007 | c|*||||||||||| | ||
035 | _a(Sirsi) a40964 | ||
035 | _aa40964 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | _aspa | ||
090 | 0 | 4 |
_aTEL K _b D542e |
100 | 1 |
_aDíaz Medina, Carla _eautor _913229 |
|
245 | 1 | 0 |
_aEfectividad de la técnica de espiración lenta Total con glotis abierta en decúbito lateral (eltgol) junto a terapia convencional, en pacientes Mayores de 18 años hospitalizados por exacerbación de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. / _c Carla Díaz Medina [y] Alejandra Landero Fuentes. |
260 |
_aTemuco : _b Universidad de La Frontera, _c 2011. |
||
300 |
_a1 CD-ROM (697 KB) : _b ilustraciones en color |
||
336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_acomputer _bc _2 rdamedia |
||
338 |
_aonline resource _b cr _2 rdacarrier |
||
500 | _aIncluye índice, cuadros, gráficos | ||
500 |
_aSerón Silva, Pamela Jeanette del Carmen _e Profesor guía |
||
502 | _aTesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2011. | ||
504 | _aBibliografía | ||
516 | _aTesis electrónica (PDF) | ||
520 | _aObjetivo: Determinar la efectividad de la técnica de espiración lenta total con glotis abierta en decúbito lateral (ELTGOL) junto a la terapia convencional frente a la terapia convencional por sí sola, en pacientes mayores de 18 años con exacerbación de EPOC, hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, entre los meses de abril y noviembre del año 2011. Método: Será un ensayo clínico controlado aleatorizado, con un tamaño de muestra de 172 pacientes exacerbados de EPOC divididos en dos grupos: al grupo control y al experimental se les administrará una terapia farmacológica y kinésica de base; y al grupo experimental se le sumará la técnica de ELTGOL. Las intervenciones se realizarán en el servicio de Medicina Interna del HHHA de Temuco por personal capacitado. Se hará un análisis estadístico descriptivo e inferencial de los resultados del estudio. Conclusiones: La escasa evidencia existente a la aplicación de ELTGOL señala la necesidad de la realización de una investigación de este tipo para sumar un estudio de calidad a los que ya existen. | ||
530 | _aDisponible también en formato impreso. | ||
538 | _aForma de acceso : Internet | ||
650 | 0 | 0 |
_aNeumopatías obstructivas _954265 |
650 | 0 | 0 |
_aKinesiología _958191 |
700 | 1 |
_aLandero Fuentes, Alejandra _924308 |
|
700 | 1 |
_aSerón Silva, Pamela Jeanette del Carmen , _eprofesor guía _940434 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Medicina _9941 |
|
856 | 4 | 0 |
_y versión en línea _u http://200.10.20.2/files/tesis/k/a40964.pdf _z Acceso a texto completo |
596 | _a2 | ||
942 | _cTES | ||
991 | _aNDY | ||
999 |
_c75983 _d75983 |