000 03255cmm a2200457Ii 4500
003 CL-TeUF
007 co*bu nnna|auu
035 _a(Sirsi) a41055
035 _aa41055
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeU
_e rda
041 _aspa
090 0 4 _aMAGS
_bP438s 2011
100 1 _aPérez García, Romina Ideth ,
_eautora
_933790
008 161118s2011 cl s spa u
245 1 _aSistematización del sistema Chile Crece Contigo en el CESFAM Las Colinas de la comuna de Padre Las Casas
_h [recurso electrónico] /
_cRomina Ideth Pérez García ; Profesor guía: Cecilia Mayorga Muñoz.
264 1 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2011.
300 _a71, [3] hojas :
_bgráficos, tablas.
336 _atext
_b txt
_2 rdacontent
337 _acomputer
_b c
_2rdamedia
338 _aonline resource
_bcr
_2rdacarrier
347 _atext file
_b PDF
_2 rda
500 _aCD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1,33 MB).
500 _aIncluye índice, índice de figuras, índice de tablas, anexos.
502 _aTesis : (Magíster en Gerencia Social).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2011.
504 _aBibliografía: hojas 70-71.
506 _aAcceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ;
_d sólo miembros UFRO
516 _aTesis digital (PDF)
520 _aEl presente documento constituye la tesis de grado, aborda la sistematización del Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia "Chile Crece Contigo", en el Centro de Salud Familiar Las Colinas, de la Comuna de Padre las Casas. Dicho Sistema es parte de la reforma en Política Pública en primera infancia en Chile, planteada en el año 2006 por la ex Presidenta de la República, la Sra. Michelle Bachelet. En el año 2007, la Región de la Araucanía pone en marcha en 16 comunas la instalación del Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia denominado "Chile Crece Contigo", posteriormente en el año 2008 se integran las comunas restantes, como Padre las Casas. Esta sistematización ha permitido conocer y explicar en profundidad el proceso vivido por los profesionales y las familias beneficiarias. Dada la complejidad de los procesos sociales y la amplitud del Sistema se optó por trabajar un eje del mismo, el cual es el Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial. De modo que el método de sistematización ha permitido conocer y explicar en profundidad la lógica del proceso vivido y los factores que han intervenido en dicho proceso a partir de su ordenamiento y reconstrucción.
530 _aDisponible sólo en formato digital.
538 _aRequerimientos del sistema : lector de cd-rom
650 0 4 _aIntegración social
_957846
650 0 4 _aTrabajo social con niños
_966049
610 2 4 _aChile Crece contigo
651 4 _aPadre Las Casas (Temuco, Chile)
700 1 _aMayorga Muñoz, Cecilia J.
_e profesor guía
_927702
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades
_9933
856 4 1 _y versión en línea
_u http://200.10.20.2/files/tesis-na/a41055.pdf
_z Acceso a texto completo
942 _cTES
991 _aLTL
596 _a1
999 _c76072
_d76072