000 03253cam a22004097a 4500
003 CL-TeUF
008 131021e2008 cl s m spa u
007 c|*|||||||||||
035 _a(Sirsi) a41176
035 _aa41176
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeU
_e rda
041 _aspa
090 0 4 _aTEL K
_b A174e
100 1 _aJaramillo Maureira, Karina A.
_eautor
_922615
245 1 0 _aEfectividad de la técnica respiratoria Buteyko en el paciente asmático de 6 a 14 años de edad para reducir la dosis de medicamentos, mejorar el control del asma bronquial y la función pulmonar /
_cKarina A. Jaramillo Maureira
260 _aTemuco :
_b Universidad de La Frontera,
_c 2008.
300 _a1 CD-ROM ( 2255 KB) :
_b ilustraciones en color
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _acomputer
_bc
_2 rdamedia
338 _aonline resource
_b cr
_2 rdacarrier
500 _a 162 hojas. Incluye índice, cuadros, gráficos
500 _aProfesor guía : Karina Hunter
502 _aTesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2008.
504 _aBibliografía
506 _aNo autorizada para ser publicada a texto completo en línea ;
_b Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información ;
_d solo miembros de la UFRO
516 _aTesis electrónica (PDF)
520 _aIntroducción. En la edad escolar, 1 de cada 8 niños tiene asma bronquial, con distintos grados de gravedad. Para Buteyko, la hiperventilación/hipocapnia es la mayor contribuyente a la fisiopatología del asma. Los ejercicios están orientados a favorecer la respiración nasal y a reducir la ventilación pulmonar. Objetivo General. Determinar la efectividad de la Técnica Respiratoria Buteyko en el paciente con diagnóstico médico de Asma Bronquial de entre 6 a 14 años que asiste al consultorio Miraflores de Temuco entre enero del año 2010 y enero del año 2011. Diseño del estudio. Ensayo Clínico Controlado Aleatorizado Simple Ciego. Intervención. El grupo control continuará con su terapia farmacológica actual y el Grupo TRB la terapia farmacológica más la técnica Buteyko durante dos semanas, 3 veces a la semana, con duración de cada sesión de 60-90 minutos. Variables de intervención. Terapia farmacológica, Técnica Respiratoria Buteyko. Variable de resultado. Función pulmonar (VEF1, CVF, VEF1/CVF), fuerza inspiratoria máxima, promedio de la dosis diaria ajustada de medicamentos, grado de control del asma bronquial (controlada, parcialmente controlada y no controlada). Análisis. El análisis descriptivo de los grupos se realizará con estadígrafos y gráficos según el tipo de variable. El análisis inferencial se realizará en función de la comparación del cambio de la función pulmonar, el promedio de la dosis diaria ajustada de medicamentos, el grado de control de asma.
530 _aDisponible también en formato impreso.
538 _aForma de acceso : Internet
650 0 0 _aAsma
_948810
650 0 0 _aEjercicios respiratorios
_953720
700 1 _aHunter Echeverría, Karina
_e Profesor guía
_921880
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Medicina
_9941
596 _a2
942 _cTES
991 _aNDY
999 _c76195
_d76195