000 | 02994cam a2200361Ii 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 76663 | ||
005 | 20220824142919.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170329s1997 cl gr 001 0 spa u | ||
020 | _a9562440982 | ||
035 | _a(Sirsi) a41647 | ||
035 | _a76663 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeUF _e rda |
||
041 | 0 | _aEspañol | |
082 | 0 | 4 |
_a266.2892 _bM972c 1997 |
100 | 1 | _aMuratori, Ludovico Antonio | |
245 | 1 | 3 |
_aEl cristianismo feliz en las misiones de los padres de la compañía de Jesús en Paraguay / _cLudovico Antonio Muratori ; traducción, introducción y notas de Francisco Borghesi S. |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aSantiago (Chile) : _bEdiciones de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos , _c1997. |
|
300 |
_a465 páginas : _bmapas, láminas, ilustraciones. |
||
336 |
_atext _b txt _2 rdacontent |
||
337 |
_aunmediated _b n _2 rdamedia |
||
338 |
_avolume _b nc _crdacarrier |
||
349 | _aLibro | ||
500 | _aIncluye índice. | ||
505 | _a1. Las sagradas misiones de la iglesia católica. -- 2. Algunas informaciones sobre América del Sur y los dominios que poseen allí españoles y portugueses. -- 3. Las provincias de Paraguay. -- 4. Las provincias poseídas por los reyes católicos en América del Sur y la índole y las costumbres de los indios bárbaros que viven en libertad. -- 5. La religión de los indios bárbaros. -- 6. Razones por las que los indios profesan tanta aversión a los españoles. -- 7. Obstáculos puestos por los españoles y los mamelucos de Brasil a la conversión de los infieles de Paraguay. -- 8. Medios empleados por los jesuitas para introducir la fe de Jesucristo en Paraguay. -- 9. Trabajos y peligros de los misioneros para convertir a los indios de Paraguay. -- 10. El celo de los indios convertidos por la difusión de la fe de Jesucristo. -- 11. La felicidad espiritual de los indios de Paraguay. -- 12. La música de los indios y su asistencia a la iglesia. -- 13. El ministerio espiritual al servicio de aquellos pobres cristianos. -- 14. El fruto espiritual de las almas y la manera de conservarlo. -- 15. Las principales fiestas de los nuevos cristianos y la manera de celebrar. -- 16. El gobierno eclesiástico de las reducciones. -- 17. La felicidad temporal de los nuevos cristianos de Paraguay. -- 18. Reglas para el feliz y buen gobierno de aquellos pueblos. -- 19. Los animales de Paraguay y su aprovechamiento. -- 20. El gobierno militar de los cristianos de Paraguay. -- 21. El amor que profesan indios cristianos a sus misioneros. -- 22. Las tribulaciones que han sufrido y aún sufren los misioneros a causa de la envidia ajena. -- 23. El mérito de los misioneros escogidos por Dios para Paraguay. | ||
610 | 2 | 4 |
_aIglesia Católica _x Misiones _z Paraguay |
650 | 0 | 4 |
_aMisiones _z Paraguay |
650 | 0 | 0 | _aCristianismo |
651 | 4 |
_aParaguay _x Historia |
|
856 | 4 | 0 |
_uhttp://200.10.20.2/files/catalog/contents/a41647.pdf _zContenido |
942 |
_cLIB _2ddc |
||
999 |
_c76663 _d76663 |