000 01802cam a2200505I 4500
001 76711
005 20221104101739.0
007 ta
008 170404s2004 ar gr 000 0 spa u
020 _a9509231983
035 _a(Sirsi) a41692
035 _a76711
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeUF
_e rda
041 _aEspañol
082 0 4 _a327.1
_bS125v 2004
100 1 _aSader, Emir
245 1 3 _aLa venganza de la historia :
_bhegemonía y contra-hegemonía en la construcción de un nuevo mundo posible /
_cEmir Sader.
250 _a1a edición.
264 1 _aBuenos Aires :
_bClacso ,
_c2004.
300 _a200 páginas.
336 _atext
_b txt
_2 rdacontent
337 _aunmediated
_b n
_2 rdamedia
338 _avolume
_b nc
_crdacarrier
349 _aLibro
490 _aPrograma de edición y distribución cooperativa de CLACSO
504 _aIncluye bibliografía (páginas 193-196)
505 _tPrimera Parte.
505 _aLa historia y sus venganzas. --
505 _aLa nueva estrategia imperial. --
505 _a¿Dónde estamos?. --
505 _a¿Por qué y qué en Porto Alegre?. --
505 _tSegunda Parte.
505 _aAmérica Latina en el siglo XXI. --
505 _tTercera parte.
505 _a¿Qué Brasil es éste?. --
505 _aEl Brasil pos-Cardoso: la herencia. --
505 _aLa izquierda brasilera y sus enigmas: ¿qué estrategia, para cuál izquierda?. --
505 _aLula: ¿el pos-neoliberalismo llegó?. --
505 _aLos desafíos del Brasil de Lula.
650 0 4 _aHegemonía
650 0 4 _aHistoriografía
651 1 _aBrasil
_x Política y gobierno
856 4 0 _uhttp://www.bib.ufro.cl/applications/ppi/files/table-of-contents/a41692.pdf
_zContenido
942 _cLIB
_2ddc
999 _c76711
_d76711