000 | 09373cam a2200553 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 76783 | ||
005 | 20230526124534.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170529n2010 ag gr 000 0 spa u | ||
020 | _a9788498353464 (Tomo I) | ||
035 | _a(Sirsi) a41770 | ||
035 | _a76783 | ||
040 |
_aCL-TeUF b spa c CL-TeU e rda _cCL-TeUF _bspa _erda |
||
041 | _aEspañol | ||
082 | 0 | 4 |
_a613.2 _bT776n2 2010 |
245 | 0 | 0 |
_aTratado de nutrición / _cDirector: Ángel Gil Hernández ; Coordinador: Fermín Sánchez de Medina Contreras ; Concepción Aguilera García ... [y otros]. |
250 | _a2a edición. | ||
264 |
_aBuenos Aires : _bEditorial Médica Panamericana , _c2010. |
||
300 |
_atomos : _btablas, ilustraciones ; |
||
336 |
_atext b txt 2 rdacontent _2rdaconctent _btxt |
||
337 |
_aunmediated b n 2 rdamedia _2rdamedia _bn |
||
338 |
_avolume b nc c rdacarrier _bnc |
||
349 | _aLibro | ||
500 | _aEn biblioteca sólo Tomo I. | ||
500 | _aIncluye índice analítico | ||
504 | _aIncluye bibliografía al final de cada capítulo. | ||
505 | 0 |
_t _aTOMO I: Capítulo 1: Evolución de la nutrición. -- Capítulo 2: Funciones y metabolismo de los nutrientes. -- Capítulo 3: Comunicación intercelular: hormonas, eicosanoides y citoquinas. -- Capítulo 4: Señalización celular. -- Capítulo 5: Síntesis, degradación y recambio de las proteínas. -- Capítulo 6: Regulación de la expresión génica en organismos eucariotas. -- Capítulo 7: Filosofía de la digestión. -- Capítulo 8: Metabolismo de los hidratos de carbono. -- Capítulo 9: Fibra dietética. -- Capítulo 10: Metabolismo de las lipoproteínas. -- Capítulo11: Metabolismo lipídico tisular. -- Capítulo 12: Funciones y metabolismo de los ácidos grasos esenciales y de sus derivados activos. -- Capítulo 13: Metabolismo de los aminoácidos. -- Capítulo 14: Aminoácidos semiesenciales y derivados de aminoácidos de interés nutricional. -- Capítulo 15: Metabolismo de los nucleótidos. -- Capítulo 16: Relaciones metabólicas tisulares en el ciclo de ayuno y realimentación. -- Capítulo 17: Regulación del balance energético y de la composición corporal. -- Capítulo 18: Estrés oxidativo y mecanismos de defensa antioxidante. -- Capítulo 19: Vitaminas C, vitamina E y coenzima Q. -- Capítulo 20: Vitaminas con función de coenzimas. -- Capítulo 21: Ácido fólico y vitamina B12. -- Capítulo 22: Vitamina A. -- Capítulo 23: Vitamina D. -- Capítulo 24: Metabolismo hidromineral: agua y electrólitos. -- Capítulo 25: Regulación del equilibrio ácido-base. -- Capítulo 26: Calcio, fosforo, magnesio y flúor. Metabolismo óseo y su regulación. -- Capítulo 27: Hierro. -- Capítulo 28: Cobre y zinc. -- Capítulo 29: Selenio manganeso, cromo, molibdeno, yodo y otros oligoelementos minoritarios. -- Capítulo 30: Metabolismo del alcohol y de otros componentes de los alimentos. -- Capítulo 31: Nutrigenómica. -- Capítulo 32: Proliferación y muerte celular. -- Capítulo 33: Bases biológicas del envejecimiento. -- Capítulo 34: Sistema inmunitario y mecanismos de inmunidad innata y adaptativa. -- Capítulo 35: Nutrición e inmunidad / |
|
505 | 0 | _a Capítulo 1: Leche y derivados lácteos. -- Capítulo 2: Carnes y derivados. -- Capítulo 3: Pescados y mariscos. -- Capítulo 4: Huevos y ovoproductos. -- Capítulo 5: Cereales y productos derivados. -- Capítulo 6: Legumbres, verduras y productos hortícolas. -- Capítulo 7: Frutas y productos derivados. -- Capítulo 8: Frutos secos. -- Capítulo 9: Azúcares, miel y productos de confitería. -- Capítulo 10: Grasas y aceites. -- Capítulo 11: Bebidas alcohólicas. -- Capítulo 12: Bebidas refrescantes. -- Capítulo 13: Café, té, cacao y productos derivados. -- Capítulo 14: Nuevas fuentes de nutrientes. -- Capítulo 15: Compuestos bioactivos de los alimentos de origen vegetal. -- Capítulo 16: Aditivos alimentarios. -- Capítulo 17: Alimentos funcionales. -- Capítulo 18: Complementos alimenticios. -- Capítulo 19: Alimentos transgénicos. -- Capítulo 20: Influencia de los procesos tecnológicos sobre el valor nutritivo de los alimentos. -- Capítulo 21: Calidad nutritiva de los alimentos. -- Capítulo 22: Métodos para la evaluación de la ingesta de alimentos. -- Capítulo 23: Tablas de composición de alimentos y bases de datos nutricionales. -- Capítulo 24: Seguridad alimentaria. -- Capítulo 25: Higiene de los alimentos. -- Capítulo 26: Toxicología de los alimentos. -- Capítulo 27: Etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios. -- | |
505 | 0 | _aCapítulo 1: Hábitos alimentarios y salud. -- Capítulo 2: Ingestas dietéticas de referencia, objetivos nutricionales y guías. -- Capítulo 3: Valoración del estado nutricional en el adulto y en el niño. -- Capítulo 4: Análisis de la composición corporal. -- Capítulo 5: Nutrición durante la gestación y la lactancia. -- Capítulo 6: Regulaciones del crecimiento, la diferenciación y el desarrollo. -- Capítulo 7: Nutrición del recién nacido de bajo peso. -- Capítulo 8: Nutrición del lactante. -- Capítulo 9: Nutrición del niño de 1-3 años, preescolar y escolar. -- Capítulo 10: Nutrición en la adolescencia. -- Capítulo 11: Nutrición y prevención de enfermedad. -- Capítulo 12: Nutrición en el adulto. -- Capítulo 13: Nutrición y envejecimiento. -- Capítulo 14: Nutrición en la actividad física y deportiva. -- Capítulo 15: Restauración colectiva social y hospitalaria. -- Capítulo 16: Nutrición, cocina y gastronomía. -- Capítulo 17: Nutrición y salud pública. -- Capítulo 18: Epidemiología nutricional. -- Capítulo 19: Educación nutricional. -- Capítulo 20: Informática nutricional y sistemas de información y documentación en nutrición. -- Capítulo 21: Errores, mitos y realidades en la alimentación. -- | |
505 | 0 | _a Capítulo: Capítulo 2: Bases genéticas de las enfermedades. -- Capítulo 3: Adaptaciones metabólicas al ayuno y al estrés. -- Capítulo 4: Requerimientos nutricionales en situaciones patológicas. -- Capítulo 5: Hidratación en los estados de salud y enfermedad. -- Capítulo 6: Nutrición enteral. -- Capítulo 7: Nutrición parental. -- Capítulo 8: Nutrición artificial en el paciente pediátrico. -- Capítulo 9: Nutrición artificial domiciliaria. -- Capítulo 10: Nuevos nutrientes en nutrición enteral y parental. -- Capítulo 11: Productos dietéticos para usos nutricionales específicos. -- Capítulo 12: Suplementos nutricionales como soporte de la dieta convencional. -- Capítulo 13: Fórmulas especiales en pediatría. -- Capítulo 14: Uso de probióticos, prebióticos y sinbióticos en nutrición clínica. -- Capítulo 15: Interacciones entre fármacos y nutrientes. -- Capítulo 16: Nutrición en los errores innatos del metabolismo. -- Capítulo 17: Diagnóstico, prevención y tratamiento de la obesidad infantil. -- Capítulo 18: Nutrición y obesidad. -- Capítulo 19: Nutrición en los trastornos de la conducta alimentaria. -- Capítulo 20: Nutrición en la diabetes mellitus. -- Capítulo 21: Nutrición y enfermedad cardiovascular. -- Capítulo 22: Nutrición en la enfermedad traumática y en el paciente quemado crítico. -- Capítulo 23: Nutrición en el paciente quirúrgico, trasplantado y séptico. -- Capítulo 24: Nutrición y cáncer. -- Capítulo 25: Nutrición en las enfermedades del aparato respiratorio. -- Capítulo 26: Nutrición e insuficiencia cardíaca. -- Capítulo 27: Nutrición en la diarrea aguda y en los síndromes de malabsorción en la infancia. -- Capítulo 28: Nutrición en los síndromes diarreicos y de malabsorción del adulto. -- Capítulo 29: Nutrición en la enfermedad inflamatoria intestinal. -- Capítulo 30: Nutrición en el síndrome de intestino corto. -- Capítulo 31: Nutrición en las alergias e intolerancias alimentarias. -- Capítulo 32: Nutrición en las enfermedades hepatobiliares. -- Capítulo 33: Nutrición en las enfermedades del páncreas exocrino. -- Capítulo 34: Nutrición en las enfermedades renales. -- Capítulo 35: Nutrición y enfermedad ósea en la infancia. -- Capítulo 36: Nutrición y enfermedad ósea en el adulto. -- Capítulo 37: Nutrición en las enfermedades del sistema inmunitario. -- Capítulo 38: Nutrición en las enfermedades neurológicas. -- Capítulo 39: Nutrición del anciano enfermo. -- Capítulo 40: Nutrición en otras enfermedades. -- Capítulo 41: Bioética y nutrición. | |
650 | 0 | 4 | _aNutrición |
650 | 0 | 4 | _aFenómenos fisiológicos de la nutrición |
650 | 0 | 4 | _aTrastornos nutricionales |
650 | 0 | 0 |
_aAlimentos _xCalidad |
650 | 0 | 0 | _aComposición de los alimentos |
700 | 1 | _aGil Hernández, Ángel | |
700 | 1 | _aSánchez de Medina Contreras, Fermín | |
700 | 1 | _aAguilera García, Concepción | |
700 | 1 | _aAlarcón, Miguel Navarro | |
700 | 1 | _aAlonso Aperte, Elena | |
700 | 1 | _aÁlvarez Mercado, Ana Isabel | |
700 | 1 | _aAndrés Carvajales, Pedro | |
700 | 1 | _aArredondo Olguín, Miguel | |
700 | 1 | _aCastillo Durán, Carlos | |
700 | 1 | _aDaddaoua, Abdelali | |
856 | 4 | 0 |
_uhttp://www.bib.ufro.cl/applications/ppi/files/covers/a41770.jpg _zCubierta |
856 | 4 | 0 |
_uhttp://www.bib.ufro.cl/applications/ppi/files/table-of-contents/a41770.pdf _zContenido |
942 |
_cLIB _2ddc |
||
999 |
_c76783 _d76783 |