000 | 03190cam a2200409Li 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CL-TeUF | ||
008 | 170530e2012 cl m 1 spa u | ||
007 | ta | ||
035 | _a(Sirsi) a41805 | ||
035 | _aa41805 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | _aspa | ||
090 | 0 | 4 |
_aFONO _bM524p |
245 | 1 | 0 |
_aPrevalencia de disartria en pacientes mayores de 15 años de edad, diagnosticados con ataque cerebrovascular isquémico en el hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, en el primer semestre del 2012 / _cConstanza Mella Contreras, Karen Muster Flores, Karen Pérez Saldías [y] Claudia Salazar Cárdenas. |
264 | 1 |
_aTemuco : _b Universidad de La Frontera, _c 2012. |
|
300 |
_a74 hojas ; _c 28cm. |
||
336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_aunmediated _b n _2 rdamedia |
||
338 |
_avolume _b nc _c rdacarrier |
||
500 | _aIncluye índice de contenidos, tablas, anexos. | ||
500 | _aEn Biblioteca se encuentra también una versión digital de esta tesis. | ||
502 | _aTesis : (Licenciado en Fonoaudiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2012. | ||
504 | _aBibliografía | ||
520 | _aAntecedentes: La disartria es un trastorno de habla de origen neurológico, producido por debilidad, parálisis o incoordinación de la musculatura fonoarticulatoria. Dentro de la etiología del trastorno se incluyen, (además de tumores, traumas, entre otros) los Accidentes Cerebrovasculares. Éstos corresponden a la interrupción del flujo sanguíneo a una parte del cerebro, producto del bloqueo o rompimiento de un vaso sanguíneo (Accidente Cerebrovascular Isquémico y Hemorrágico respectivamente) y son la causa más frecuente de Enfermedad Cerebrovascular. La prevalencia de disartria en la Enfermedad Cerebrovascular es de 48% al inicio de la enfermedad y 16% al año de seguimiento. Objetivo: Determinar la prevalencia de disartria en pacientes de 15 y más que han sido diagnosticados con Accidente Cerebrovascular Isquémico en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco en el primer semestre del año 2012. Métodos: se realiza un estudio descriptivo transversal, mediante la revisión de fichas clínicas de pacientes, diagnosticados con ACVI, ingresados al departamento de neurología del Hospital HHA. Proyección: Dado que en la región de la Araucanía no existen estos datos relacionados con la Disartria en Accidente Cerebro Vascular Isquémico se espera que éstos contribuyan con la base de estudios posteriores para el avance científico y médico en beneficio de la comunidad regional y la valorización del trabajo fonoaudiológico en el área de la salud pública. | ||
650 | 0 | 4 |
_aTrastornos del habla _966237 |
650 | 0 | 0 |
_aAccidente cerebrovascular _947086 |
650 | 0 | 0 |
_aFonoaudiología _955645 |
700 | 1 |
_aMella Contreras, Constanza _928126 |
|
700 | 1 |
_aMuster Flores, Karen _930660 |
|
700 | 1 |
_aPérez Saldías, Karen _933915 |
|
700 | 1 |
_aSalazar Cárdenas Claudia _938557 |
|
700 | 1 |
_aOrellana Casanova, Paulina _e Profesor guía _932032 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Medicina _9941 |
|
596 | _a2 | ||
942 | _cTES | ||
991 | _aNDY/lmt | ||
999 |
_c76818 _d76818 |