000 | 03123cam a2200445I 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 76915 | ||
005 | 20231016144902.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170628s2010 sp gr 000 0 spa u | ||
020 | _a9788430606740 | ||
035 | _a(Sirsi) a41901 | ||
035 | _a76915 | ||
040 |
_aCL-TeUF _bspa _cCL-TeUF _erda |
||
041 | _aEspañol | ||
082 | 0 | 4 |
_a909.82 _bJ932r.E 2010 |
100 | 1 | _aJudt, Tony | |
245 | 1 | 0 |
_aSobre el olvidado siglo XX / _cTony Judt ; Traducción de Belén Urrutia. |
250 | _aSegunda edición. | ||
264 | 1 |
_aMadrid : _bTaurus , _c2010. |
|
300 | _a489 páginas. | ||
336 |
_2rdacontent _atext _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _aunmediated _bn |
||
338 |
_avolume _bnc _crdacarrier |
||
349 | _aLibro | ||
490 | _aHistoria | ||
500 | _aIncluye índice. | ||
504 | _aIncluye notas: páginas 419-461. | ||
505 |
_aPRIMERA PARTE: El corazón de las tinieblas. _tCAPÍTULO 1. ARTHUR KOESTLER, EL INTELECTUAL EJEMPLAR. - _tCAPÍTULO 2. LAS VERDADES ELEMENTALES DE PRIMO LEVI. - _tCAPÍTULO 3. LA EUROPA JUDÍA DE MANÈS SPERBER. - _tCAPÍTULO 4. HANNAH ARENDT Y EL MAL. - |
||
505 |
_aSEGUNDA PARTE. La política del compromiso intelectual. _tCAPÍTULO 5. ALBERT CAMUS: "EL MEJOR HOMBRE DE FRACIA". - _tCAPÍTULO 6. ELUCUBRACIONES: EL "MARXISMO" DE LOUIS ALTHUSSER. - _tCAPÍTULO 7. ERIC HOBSBAWM Y EL ROMANCE DEL COMUNISMO. - _tCAPÍTULO 8. ¿ADIÓS A TODO ESO?. LESZEK KOLAKOWSKI Y EL LEGADO MARXISTA. - _tCAPÍTULO 9. ¿UN "PAPA DE IDEAS"?. JUAN PABLO II Y EL MUNDO MODERNO. - _tCAPÍTULO 10. EDWARD SAID: EL COSMOPOLIA DESARRAIGADO. - |
||
505 |
_aTERCERA PARTE: Lost in transition: lugares y recuerdos. _tCAPÍTULO 11. LA CATÁSTROFE: LA CAÍDA DE FRANCIA, 1940. - _tCAPÍTULO 12. A LA RECHERCHE DU TEMPS PERDU: FRANCIA Y SUS PASADOS. - _tCAPÍTULO 13. EL GNOMO EN EL JARDÍN: TONY BLAIR Y EL "PATRIMONIO" BRITÁNICO. - _tCAPÍTULO 14. UN ESTADO SIN ESTADO: POR QUÉ ES IMPORTANTE BÉLGICA. - _tCAPÍTULO 15. RUMANÍA ENTRE LA HISTORIA Y EUROPA. - _tCAPÍTULO 16. UNA SOMBRÍA VICTORIA: LA GUERRA DE LOS SEIS DÍAS. - _tCAPÍTULO 17. EL PAÍS QUE NO QUERÍA CRECER. - |
||
505 |
_aCUARTA PARTE: El (medio) siglo de Estados Unidos. _tCAPÍTULO 18. ¿UNA TRAGEDIA ESTADOUNIDENSE?. EL CASO DE WHITTAKER CHAMBERS. - _tCAPÍTULO 19. LA CRISIS: KENNEDY, JRUSCHOV Y CUBA. - _tCAPÍTULO 20. EL ILUSIONISTA: HENRY KISSINGER Y LA POLÍTICA EXTERIOR ESTADOUNIDENSE. - _tCAPÍTULO 21. ¿DE QUIÉN ES ESA HISTORIA?. LA GUERRA FRÍA EN RETROSPECTIVA. - _tCAPÍTULO 22. EL SILENCIO DE LOS CORDEROS: SOBRE LA EXTRAÑA MUERTE DEL ESTADOS UNIDOS LIBERAL. - _tCAPÍTULO 23. LA BUENA SOCIEDAD: EUROPA FRENTE A ESTADOS UNIDOS. - _tPOSTFACIO. LA CUESTIÓN SOCIAL REDIVIVA. |
||
534 | _aReappraisals: Reflections on the forgotten twentieth century | ||
650 | 0 | 4 |
_aHistoria moderna _y Siglo 20 |
650 | 0 | 4 | _aHistoria |
651 | 4 |
_aEuropa _x Historia _y Siglo 20 |
|
651 | 4 |
_aEuropa _x Vida intelectual _y Siglo 20 |
|
700 | 1 |
_aUrrutia, Belén , _eTraductora |
|
856 | 4 | 0 |
_uhttp://www.bib.ufro.cl/applications/ppi/files/table-of-contents/a41901.pdf _zContenido |
942 |
_cLIB _2ddc |
||
999 |
_c76915 _d76915 |