000 04332cmm a2200445li 4500
003 CL-TeUF
008 171017s2012 cl s m s spa u
007 co*bu nnnu|auu
035 _a(Sirsi) a42273
035 _aa42273
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeU
_e rda
041 0 _aspa
090 0 4 _aAG
_bC151e 2012
100 1 _aCalfumán Ferrada, Gabriel Eduardo
_e autor
_98305
245 1 0 _aEfecto de la aplicación de AG 4+7 (Acido Giberelico) en una variedad de Lilium híbrido LA, establecido bajo condiciones de invernadero en la región de La Araucanía /
_cGabriel Eduardo Calfumán Ferrada ; Profesor guía: Juan Carlos Hermosilla Barra.
264 1 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2012.
300 _a[104] hojas :
_bcuadros, gráficos.
336 _atext
_btxt
_2 rdacontent
337 _acomputer
_b c
_2 rdamedia
338 _aonline resource
_b cd
_2 rdacarrier
347 _atext file
_b PDF
_2 rda
500 _aCD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.35 MB)
500 _aIncluye índice, cuadros, figuras, gráficos, anexos.
502 _aTesis : (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2012.
504 _aBibliografía: hojas [93-97].
516 _aTesis digital (PDF)
520 _aSe estima que los grandes progresos obtenidos en la industria florícola durante los últimos años han dependido principalmente de la generación de nuevas tecnologías de producción, manejo de numerosas especies y cultivos e introducción de otras nuevas al mercado internacional. Dentro de estas tecnologías, la aplicación de insumos químicos y en particular de reguladores de crecimiento ha sido importante en el control del crecimiento y desarrollo de las plantas. Uno de los reguladores de mayor consumo es el ácido giberélico (AG3), comercialmente se encuentran el ácido giberélico (AG3) y la mezcla de AG4 y AG7, esta fitohormona promueve el crecimiento al estimular la división y el alargamiento celular, y son ampliamente utilizadas para inducir la floración y reducir el tiempo de desarrollo del cultivo. En este estudio se evaluó la efectividad de la aplicación de GA4+7 (acido giberélico) en Lilium hibrido LA "Pavia", establecido bajo la condición de invernadero. La hipótesis del estudio fue que la aplicación de ácido giberélico (AG 4+7) adelanta el periodo de floración de lilium hibrido LA "Pavia" bajo la condición de invernadero. El objetivo general fue evaluar la productividad y periodo de crecimiento de lilium hibrido LA variedad Var Pavia, con la aplicación de AG 4+7, bajo la condición de invernadero. El ensayo fue establecido bajo invernadero en la localidad de Barros Arana, comuna de Teodoro Schmidt, Novena Región. Chile. Las dosis utilizadas fueron, 25, 50 y 100 ppm Giberplus (AG4+7) mas el tratamiento testigo. Se utilizaron 12 plantas por parcela, con 4 repeticiones, y se distribuyeron completamente al azar. Los resultados más relevantes fueron los siguientes, la dosis óptima para reducir el periodo de desarrollo del cultivo, fue de 50 ppm de AG 4+7, el cual logro acelerar en 15 días el proceso desde la plantación a la cosecha de flores. El hibrido LA bar. Pavia, bajo la aplicación de AG4+7, mostró un optimo crecimiento y desarrollo, logrando obtener un buen largo (mayor a 100 cm) y firmeza del tallo (8 a 10 mm de diámetro), un alto número de botones por vara (5 a 7 u.) y optimo largo del botón floral (5,5 a 6,5 cm.). Las temperaturas promedios obtenidas, al interior del invernadero y del suelo, además de la humedad al interior del invernadero, fueron las más adecuadas para el normal ciclo de desarrollo del cultivo.
530 _aDisponible sólo en formato digital.
538 _aRequerimientos del sistema : lector de cd-rom
650 0 4 _aLilium
_958518
650 0 4 _aFloricultura
_955592
650 0 0 _aCultivo en invernaderos
_951962
650 0 0 _aAgronomía
_947574
700 1 _aHermosilla Barra, Juan Carlos ,
_eprofesor guía
_920709
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente
_9931
856 4 1 _y versión en línea
_u http://200.10.20.2/files/tesis-na/a42273.pdf
_z Acceso a texto completo
942 _cTES
991 _aLT/ng
596 _a1
999 _c77270
_d77270