000 03666cmm a2200373li 4500
001 77363
005 20220912141329.0
007 co*bu nnnu|auu
008 171024s2014 cl s m s spa u
035 _a(Sirsi) a42363
035 _a77363
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeU
_e rda
041 0 _aEspañol
090 0 4 _aBIO
_bJ617a 2014
100 1 _aJiménez Benavente, Héctor Alejandro
245 1 0 _aActividad y expresión génica de superóxido dismutasa (SOD) y producción de compuestos fenólicos en plantas de Lolium perenne L. cultivadas a a dosis crecientes de silicio
_b [recurso electrónico] /
_cHéctor Alejandro Jiménez Benavente ; profesora guía : Paula Andrea Cartes Indo.
264 1 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2014.
300 _a38 hojas :
_bfiguras.
336 _atext
_btxt
_2 rdacontent
337 _acomputer
_b c
_2 rdamedia
338 _aonline resource
_b cd
_crdacarrier
349 _aTesis
500 _aCD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (0.99 MB)
500 _aIncluye índice, figuras..
502 _aTesis : (Biotecnólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, 2014.
504 _aBibliografía: hojas 32-38.
520 _aEl silicio (Si) es el elemento, después del oxigeno, más abundante en la corteza terrestre. Aunque a la fecha el Si no es considerado como un elemento esencial, existen plantas denominadas acumuladoras donde la concentración de este elemento alcanza el 10% en peso seco. Se han realizado numerosos estudios sobre los beneficios que del Si para las plantas; sin embargo, aun no se conoce el mecanismo a través del cual el Si es capaz de mediar los cambios fisiológicos en la planta, tales como el estrés oxidativo. En este contexto el objetivo fue estudiar el efecto del Si sobre la actividad y expresión de genes de la enzima superóxido dismutasa (SOD) y la producción de compuestos fenólicos en Lolium perenne L. Estas plantas fueron expuestas a dosis crecientes de Si (0, 2, 5, y 10 mM) en un cultivo hidropónico durante 21 días. En el material vegetal, se determinó la concentración de Si, el peso seco y se realizaron análisis bioquímicos y moleculares. Los resultados mostraron que la adición de Si generó un aumento en la concentración de este elemento en las plantas, pero no hubo una mayor producción de materia seca lo cual indica que las dosis más elevadas de Si no generan efectos tóxicos en las plantas. Por otra parte, el sistema antioxidante fue afectado positivamente y se registró un aumento de la concentración de compuestos fenólicos en las raíces. Además, la actividad de la SOD exhibió cambios significativos por efecto de mecanismos compensatorios a dosis variables de Si en el medio de cultivo. En particular, a la dosis 10 mM se presentaron las concentraciones más elevadas de compuestos fenólicos, lo que fue acompañado por una disminución significativa del daño oxidativo. Las isoformas de la enzima superóxido dismutasa (Cu/Zn-SOD, Fe-SOD y Mn-SOD) mostraron patrones de expresión de genes similares en las plantas, registrándose la mayor inducción génica y la menor actividad enzimática a dosis de aplicación de 2 mM; esto indica que una mayor inducción génica no siempre genera una mayor actividad enzimática.
650 0 4 _aBallico inglés
_x Investigaciones
650 0 4 _aSilicio
_x Investigaciones
650 0 0 _aBiotecnología
700 1 _aCartes Indo, Paula Andrea
_e profesora guía
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente
942 _cTES
_2ddc
999 _c77363
_d77363