000 03679cmm a2200445li 4500
003 CL-TeUF
008 171017s2014 cl s m s spa u
007 co*bu nnnu|auu
035 _a(Sirsi) a42436
035 _aa42436
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeU
_e rda
041 0 _aspa
090 0 4 _aICI/M
_bF199i 2014
100 1 _aFaúndez Chaura, Julián Alberto ,
_eautor
_915161
245 1 0 _aImplementación computacional de un modelo dinámico de fuerzas de corte fresado
_h [recurso electrónico] /
_cJulián Alberto Faúndez Chaura ; Profesor guía: Eduardo Ignacio Diez Cifuentes.
264 1 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2014.
300 _a59 hojas :
_btablas, figuras.
336 _atext
_btxt
_2 rdacontent
337 _acomputer
_b c
_2 rdamedia
338 _aonline resource
_b cd
_2 rdacarrier
347 _atext file
_b PDF
_2 rda
500 _aCD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (6.297 KB).
500 _aIncluye índice, índice de figuras, índice de tablas.
502 _aTesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Mecánica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014.
504 _aBibliografía : hoja 59
506 _aAcceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ;
_d sólo miembros UFRO
516 _aTesis digital (PDF)
520 _aPara poder alcanzar altos niveles de calidad en sistemas de produccion industriales, es necesaria la utilización de herramientas de mejoras continuas, de tal modo que permitan disminuir costos, tiempos de procesos, incluso aumento de las utilidades. Para ello es indispensable contar con modelos descriptivos de los distintos procesos. En el ámbito de los procesos de fabricación, las operaciones de mecanizado juegan un rol muy importante por su amplia presencia en la industria. En estos procesos es de importancia la estimacion correcta de las fuerzas de corte en distintas situaciones de mecanizado. El conjunto formado por pieza-herramienta, producto del movimiento de la pieza o de la herramienta producen las vibraciones. Estas oscilaciones provocan un desplazamiento relativo que afectara la dinámica del corte un período después del tiempo actual, la herramienta en un período posterior no se encuentra con una superficie lisa, sino con una rugosa u onduladas generada por el corte del lo en el período anterior, produciéndose de esta forma un espesor de viruta variable en cada período de pasada. En este trabajo se propone el desarrollo de un modelo dinámico que permita predecir las vibraciones y las fuerzas de corte que se producirán en el sistema de mecanizado, con el objetivo de contar con una herramienta de simulación, que permita predecir como va a ser el desarrollo de la operación antes de ejecutarla. Este modelo de un grado de libertad describe a través de la simulación, el proceso de mecanizado dinámico considerando que la pieza es exible en una dirección, proporcionando valores de fuerzas de corte y vibraciones. El punto de partida para este trabajo, es un modelo de fuerzas de corte estático previamente desarrollado utilizando el programa MATLAB.
530 _aDisponible sólo en formato digital.
538 _aRequerimientos del sistema : lector de cd-rom
650 0 0 _aCorte de metales
_951684
650 0 4 _aFresado (Metalistería)
_955775
650 0 0 _aAdministración de la producción
_947302
650 0 4 _aMecánica
_959447
700 1 _aDiez Cifuentes, Eduardo Ignacio,
_e profesor guía
_913393
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Ingeniería y Ciencias
942 _cTES
991 _aLT/mcr
596 _a1
999 _c77441
_d77441