000 | 03418cmm a2200481li 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CL-TeUF | ||
008 | 171017s2014 cl s m s spa u | ||
007 | co*bu nnnu|auu | ||
035 | _a(Sirsi) a42446 | ||
035 | _aa42446 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | 0 | _aspa | |
090 | 0 | 4 |
_aICI/M _bC764e 2014 |
100 | 1 |
_aContreras Poblete, Erwin Fernando , _eautor _911549 |
|
245 | 1 | 0 |
_aElaboración de una propuesta de implementación del sistema de costos ABC para calcular el costo por pieza que se fabrica en la sección fundición de la empresa fábrica de cocinas Yunque Ltda. _h [recurso electrónico] / _cErwin Fernando Contreras Poblete ; Profesor guía: Mario Andrés Guzmán Villaseñor ; Profesor co-guía: Fernando Gustavo Urra Jara. |
264 | 1 |
_aTemuco (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c2014. |
|
300 |
_a85 hojas : _btablas, figuras. |
||
336 |
_atext _btxt _2 rdacontent |
||
337 |
_acomputer _b c _2 rdamedia |
||
338 |
_aonline resource _b cd _2 rdacarrier |
||
347 |
_atext file _b PDF _2 rda |
||
500 | _aCD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.649 KB). | ||
500 | _aIncluye índice, índice de figuras, índice de tablas. | ||
502 | _aTesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Mecánica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014. | ||
504 | _aBibliografía : hoja 85 | ||
506 |
_aAcceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; _d sólo miembros UFRO |
||
516 | _aTesis digital (PDF) | ||
520 | _aEl presente trabajo trata sobre la elaboración de una propuesta de implementación del Sistema de Costos ABC a una empresa que fabrica piezas de Cocinas a leña, con el fin de calcular los costos de fabricación de las piezas que se producen en la sección Fundición de la empresa, como también para utilizar esta herramienta como un medio de Gestión para determinar y medir los factores que influyen en la sección. Para poder implantar este sistema, se segmentaron y clasificaron archivos de compra de insumos y materiales, y procesos de mano de obra directa e indirecta, esto con el fin de imputar costos a través de inductores, de acuerdo al nivel de uso de recursos por las actividades consumidas por la sección. Se comenzará primero por analizar la situación actual de la empresa, recopilando toda la información necesaria del área de trabajo, mediante reuniones con el Jefe de la sección, reuniones con el área administrativa de la empresa, y realizando también recorridos por la planta, todo esto para obtener información de primera fuente de la sección, con el fin de realizar un análisis de los factores y actividades que repercuten directamente al área de trabajo. | ||
530 | _aDisponible sólo en formato digital. | ||
538 | _aRequerimientos del sistema : lector de cd-rom | ||
650 | 0 | 0 |
_aAnálisis de costos _947996 |
650 | 0 | 4 |
_aCocinas _x Diseño y construcción _950668 |
650 | 0 | 4 | _aAdministración de empresas |
650 | 0 | 0 |
_aCocinas con energía de biomasa _950666 |
650 | 0 | 0 |
_aCocinas (Artefacto) _950665 |
650 | 0 | 4 |
_aMecánica _959447 |
700 | 1 |
_aGuzmán Villaseñor, Mario Andrés , _eprofesor guía _920086 |
|
700 | 1 |
_aUrra Jara, Fernando Gustavo , _e profesor co-guía _943544 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Ingeniería y Ciencias |
|
942 | _cTES | ||
991 | _aLT/mcr | ||
596 | _a1 | ||
999 |
_c77452 _d77452 |