000 | 03968cmm a2200457li 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CL-TeUF | ||
008 | 171017s2010 cl s m s spa u | ||
007 | co*bu nnnu|auu | ||
035 | _a(Sirsi) a42567 | ||
035 | _aa42567 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | 0 | _aspa | |
090 | 0 | 4 |
_aCC _bW246r 2010 |
100 | 1 |
_aWang, Huei - Shiuan , _eautor _945786 |
|
245 | 1 | 0 |
_aReciclaje de aguas lluvias en edificios y aplicación práctica en la IX Región _h[recurso electrónico] / _c Huei-Shiuan Wang ; Profesor guía: Guillermo Lira Cifuentes. |
264 | 1 |
_aTemuco (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c2010. |
|
300 |
_a157 hojas : _b figuras, tablas. |
||
336 |
_atext _btxt _2 rdacontent |
||
337 |
_acomputer _b c _2 rdamedia |
||
338 |
_aonline resource _b cd _2 rdacarrier |
||
347 |
_atext file _b PDF _2 rda |
||
500 | _aCD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.095 KB), resumen en formato PDF (58 KB), presentación en formato PDF (2.077 KB). | ||
500 | _aIncluye índice, índice de figuras, índice de tablas, anexos. | ||
502 | _aTesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2010. | ||
504 | _aBibliografía : hojas 111-112 | ||
506 |
_aAcceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; _d sólo miembros UFRO |
||
516 | _aTesis digital (PDF) | ||
520 | _aEl presente estudio se desarrolla con la finalidad de determinar la factibilidad técnico - económico de implementar un sistema de aprovechamiento de las aguas lluvias en viviendas para la ciudad de Temuco. Para esto, se presentan los aspectos generales sobre la crisis mundial del agua y los problemas que existen en Chile. Además se hace mención de algunas reseñas históricas con respecto a los sistemas de aprovechamiento de aguas lluvias y las aplicaciones en los edificios modernos. También, se describen los componentes básicos de un sistema de reciclaje de aguas lluvias, para luego analizarlos en 3 usos diferentes que se destina a las aguas recogidas: 1. Riego y lavado de autos. 2. Riego, lavado de autos, WC y lavado de ropas. 3. Riego, lavado de autos, WC, lavado de ropas y consumo humano. Por otra parte, se analizan los costos de implementación para estos 3 tipos de usos en las viviendas que tiene la Constructora Socovesa y su período de amortización correspondiente. Finalmente se obtiene como resultado que el sistema más factible técnica y económicamente a implementar en las viviendas de Temuco, es el sistema de aprovechamiento de aguas lluvias para riego y lavado de autos. Además, este tipo de diseño no se necesita contar con equipos sofisticados, ya que son equipos y materiales que se pueden encontrar localmente. Los componentes de dicho sistema consiste básicamente de un prefiltro, un estanque de almacenamiento de agua, una bomba de agua y un equipo hidroneumático. Y con respecto a la inversión y el período de amortización al implementar dicho sistema, se puede concluir que mientras más jardín tenga una vivienda (m2), más ahorro se puede generar en el consumo de agua potable y por ende, el tiempo en amortizarse la inversión también disminuye. Como recomendación, es más factible implementar el sistema en edificaciones institucionales, comerciales o industriales, lugares en donde existan grandes áreas de cubierta, logrando así mayor eficiencia del sistema. | ||
530 | _aDisponible sólo en formato digital. | ||
538 | _aRequerimientos del sistema : lector de cd-rom | ||
650 | 0 | 4 |
_aAguas lluvias (Abastecimiento de agua) _x Reciclaje _947630 |
650 | 0 | 4 |
_aRecolección de aguas _963758 |
650 | 0 | 0 |
_aAgua _947583 |
650 | 0 | 4 |
_aViviendas _966933 |
650 | 0 | 4 | _aConstrucción |
700 | 1 |
_aLira Cifuentes, Guillermo , _e Profesor guía _925308 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Ingeniería y Ciencias |
|
942 | _cTES | ||
991 | _aLT/mcr | ||
596 | _a1 | ||
999 |
_c77579 _d77579 |