000 04372cmm a2200445li 4500
003 CL-TeUF
008 171108s2013 cl s m s spa u
007 co*bu nnnu|auu
035 _a(Sirsi) a42569
035 _aa42569
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeU
_e rda
041 0 _aspa
090 0 4 _aII
_bR437a 2013
100 1 _aRetamal Pino, Germán David
_e autor
_936037
245 1 0 _aApertura de datos mediante Linked Open Data aplicado a licitaciones públicas de gobierno
_h [recurso electrónico] /
_cGermán David Retamal Pino ; Profesor guía: Víctor Hugo Aravena Díaz.
264 1 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2013.
300 _a148 hojas :
_bfiguras, tablas.
336 _atext
_btxt
_2 rdacontent
337 _acomputer
_b c
_2 rdamedia
338 _aonline resource
_b cd
_2 rdacarrier
347 _atext file
_b PDF
_2 rda
500 _aCD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.775 KB).
500 _aIncluye índice de contenido, índice de figuras, índice de tablas, anexos.
502 _aTesis : (Ingeniero Informático).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013.
504 _aBibliografía: hojas 127-129.
506 _aAcceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ;
_d sólo miembros UFRO
516 _aTesis digital (PDF)
520 _aEn el presente trabajo de título se dará a conocer una propuesta de método de apertura de datos con la información de licitaciones del Portal de Mercado Público, en formato Linked Open Data. Se comienza con una investigación sobre distintas herramientas y trabajos en el área de Linked Open Data aplicables al dominio de licitaciones de adquisiciones pública, el desarrollo de una ontología, la implementación de un esquema RDF y la construcción de un prototipo para evaluar las factibilidades técnicas. El principal problema que se desea solucionar, son las vías de publicación de licitaciones del portal de Mercado Público, estas se encuentran contenidas en archivos como HTML1, PDF y Excel, que sólo pueden ser comprendidas por personas y no por programas computacionales. Esta propuesta fue desarrollada bajo el contexto del proyecto de innovación llamado Módulo de Análisis de Licitaciones, desarrollado en dependencias de CEISUFRO por Víctor Hugo Aravena Díaz, profesional a cargo del proyecto. El proyecto de innovación buscaba a través de la programación del lenguaje natural recomendar licitaciones a sus clientes acorde a ciertos patrones léxicos detectados en las licitaciones. Por otro lado era necesario contar con un servicio Web de protocolo SOAP y un servicio de protocolo Sparql para RDF que permita la apertura de sus datos, acercando así, las fuentes de datos a todas las personas que quisieran utilizarlas, incluso en sus aplicativos internos. Se desarrolló para la presentación de sus datos al público una interface Web que cuenta con dos pantallas, estas poseen la información de la ontología propuesta para la publicación de la información de las licitaciones públicas, más una pantalla con la documentación de Endpoint Sparql. Luego la interface Web desarrollada se incorporó en el sitio del módulo de análisis de licitaciones. 1 HTML: (HyperText Markup Language), lenguaje de marcado utilizado para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto. El método propuesto para la publicación de la información dispone de 6 etapas, las cuales se presentan a continuación: Estudio de la fuente de datos y elección de datos. Análisis y elección de las herramientas. Definición de la ontología del dominio. Construcción de la ontología. Generar contenido RDF. Publicar datos en formato RDF. Finalmente se exponen las principales conclusiones del presente trabajo de título.
530 _aDisponible sólo en formato digital.
538 _aRequerimientos del sistema : lector de cd-rom
650 0 0 _aDatos enlazados
_952096
650 0 4 _aLicitación pública
_z Chile
_958505
650 0 4 _aRDF (Lenguaje de marcación de documentos)
_963724
650 0 0 _aCiencias de la información
_950300
700 1 _aAravena Díaz, Víctor Hugo
_e profesor guía
_93335
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Ingeniería y Ciencias
942 _cTES
991 _aLT/lm
596 _a1
999 _c77581
_d77581