000 | 03156cmm a2200457li 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CL-TeUF | ||
008 | 171113s2010 cl s m s spa u | ||
007 | co*bu nnnu|auu | ||
035 | _a(Sirsi) a42614 | ||
035 | _aa42614 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | 0 | _aspa | |
090 | 0 | 4 |
_aIMEC _bP987e 2010 |
100 | 1 |
_aPüschel Aguilar, Jimy Eduardo , _eautor _935129 |
|
245 | 1 | 0 |
_aEstudio de tiempos en el proceso de perforación con equipos de mineria subterránea _h [recurso electrónico] / _cJimy Eduard Püschel Aguilar ; Profesor guía: Fernando Caire Villarroel. |
264 | 1 |
_aTemuco (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c2010. |
|
300 |
_a91 [45] hojas : _bfiguras, tablas. |
||
336 |
_atext _btxt _2 rdacontent |
||
337 |
_acomputer _b c _2 rdamedia |
||
338 |
_aonline resource _b cd _2 rdacarrier |
||
347 |
_atext file _b PDF _2 rda |
||
500 | _aCD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (5.227 KB) | ||
500 | _aIncluye índice de contenido, anexos. | ||
502 | _aTesis : (Ingeniero Mecánico).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2010. | ||
504 | _aBibliografía: hoja 90. | ||
506 |
_aAcceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; _d sólo miembros UFRO |
||
516 | _aTesis digital (PDF) | ||
520 | _aEl estudio y el control de los equipos de minería, es sumamente importante para el desarrollo y producción de una actividad minera. Por este motivo el departamento de mantenimiento mecánico de una empresa es un pilar fundamental en la estructura de cualquier compañía minera. De ahí el interés por realizar estudios y análisis del funcionamiento de los equipos en terreno (interior mina). El presente trabajo se basa fundamentalmente en dicho análisis, referente a los tiempos de producción realizados por unos de los equipos más importantes en el desarrollo de una mina, que es el jumbo de perforación Boomer 252 de la compañía multinacional Atlas Copco. Para realizar la obtención de datos se realiza un seguimiento del equipo durante todo el periodo del turno (12Hrs), en los meses de septiembre, octubre y diciembre. Para poder introducirse y comprender el análisis del estudio realizado, se presentan todos los aspectos relacionados con la industria de minería subterránea, dando un énfasis a todo lo relacionado con perforación, sus métodos, los equipos y accesorios. Si bien es cierto estos temas son de gran complejidad y sumamente extensos, pero se ha realizado un resumen de los aspectos básicos y fundamentales para comprender el fin de este trabajo. | ||
530 | _aDisponible sólo en formato digital. | ||
538 | _aRequerimientos del sistema : lector de cd-rom | ||
650 | 0 | 4 |
_aEstudio de tiempos _954956 |
650 | 0 | 4 |
_aPerforación _961782 |
650 | 0 | 0 |
_aIndustria minera _957376 |
650 | 0 | 4 |
_aPerforación _x Equipos y accesorios _961784 |
650 | 0 | 4 |
_aIngeniería mecánica _957571 |
700 | 1 |
_aCaire Villarroel, Fernando _e profesor guía _98213 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Ingeniería y Ciencias |
|
942 | _cTES | ||
991 | _aLT/lm | ||
596 | _a1 | ||
999 |
_c77630 _d77630 |