000 04209cmm a2200445li 4500
003 CL-TeUF
008 171116s2012 cl s m s spa u
007 co*bu nnnu|auu
035 _a(Sirsi) a42666
035 _aa42666
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeU
_e rda
041 0 _aspa
090 0 4 _aMEFI
_bS112e 2012
100 1 _aSaavedra Leal, Viviana Patricia
_e autora
_938224
245 1 0 _aEstudio descriptivo del somatotipo en estudiantes universitarios
_h [recurso electrónico] /
_cViviana Patricia Saavedra Leal ; Profesor guía: Nelson Araneda Garcés.
264 1 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2012.
300 _axi, 78 hojas :
_btablas.
336 _atext
_btxt
_2 rdacontent
337 _acomputer
_b c
_2 rdamedia
338 _aonline resource
_b cd
_2 rdacarrier
347 _atext file
_b PDF
_2 rda
500 _aCD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (561 KB)
500 _aIncluye índice, tablas, figuras.
502 _aTesis : (Magíster en Educación Física con Mención en Motricidad Humana).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2012.
504 _aBibliografía: hojas 75-78.
506 _aAcceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ;
_d sólo miembros UFRO
516 _aTesis digital (PDF)
520 _aEl objetivo del presente estudio fue caracterizar el somatotipo en estudiantes universitarios que ingresan a Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de La Frontera de Temuco. La muestra estuvo compuesta de 42 hombres de edades entre los 17 y los 22 años, las mujeres fueron 21 de edades entre los 17 y los 25 años. Para determinar el somatotipo se utilizó el método de Heath y Carter. Para concluir el somatotipo presente en el grupo de mujeres estudiantes universitarias es del tipo Meso-Endomorfo, (4.9- 2.7- 2.1) en el cual el primer componente, la endomorfía, presenta el mayor desarrollo, lo que significa que se presentan una mayor presencia del tejido adiposo relativo.Al dividir el grupo de mujeres por edad, a los 17 años el somatotipo es 4.5- 3.3- 17, a los 18 años el somatotipo es 5.0- 2.5- 2.2, a los 19 años el somatotipo es de 4.2- 1.4- 3.2 y a los 23 años el somatotipo es de 4.7- 4.5- 1.0. Con esto la endomorfía presenta un mayor desarrollo a los 18 y 19 años, esto significa un aumento en la adiposidad relativa en estas edades. La mesomorfía, el segundo componente del somatotipo, a los 18 y 20 años presenta un bajo desarrollo musculo esquelético y la ectomorfía presenta un gran volumen por unidad de altura excepto en los 20 años. En varones en los varones es Mesomorfo Endomorfo (4.5- 3.8- 3.0), en este tipo el primer y segundo componente no presentan diferencias en sus valores, esto significa que el aumento es similar en la adiposidad relativa y en el músculo esquelético. El somatotipo por edad presenta el siguiente comportamiento, 4.2- 2.8- 2.4 a los 17 años, a los 18 años 3.2- 3.4- 2.7, a los 19 años 3.6- 4.2- 3.5, a los 20 años 3.5- 3.8- 3.9, a los 21 años 3.9- 4.9- 2.6, a los 22 años 3.3- 3.2- 2.6 y a los 23 años 3.3- 2.9- 2.9. Con esto la endomorfía representa un moderado desarrollo de adiposidad relativa, la mesomorfía un bajo desarrollo musculo esquelético en los 17 y 23 años y la ectomorfía un gran volumen por unidad de altura, excepto en 19 y 20 años. Con esto se puede concluir que el somatotipo de la muestra de los estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación sigue la tendencia de la población nacional con un predominio de la adiposidad relativa en las damas y varones.
530 _aDisponible sólo en formato digital.
538 _aRequerimientos del sistema : lector de cd-rom
650 0 4 _aSomatotipos
_965196
650 0 0 _aEstudiantes universitarios
_954922
650 0 4 _aEducación superior
650 0 4 _aEducación física
700 1 _aAraneda Garcés, Nelson
_e profesor guía
_93253
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades
_9933
942 _cTES
991 _aLT/ng
596 _a1
999 _c77684
_d77684