000 03732cmm a2200445li 4500
003 CL-TeUF
008 171017s2012 cl s m s spa u
007 co*bu nnnu|auu
035 _a(Sirsi) a42801
035 _aa42801
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeU
_e rda
041 0 _aspa
090 0 4 _aCC
_bO668m 2012
100 1 _aOrellana Riquelme, Diego Andrés ,
_eautor
_932056
245 1 0 _aMedición de transmitancia térmica in situ en componentes de la envolvente en edificación
_h [recurso electrónico] /
_c Diego Andrés Orellana Riquelme ; Profesor guía: Juan Pablo Cárdenas Ramírez.
264 1 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2012.
300 _a51, [29] hojas :
_b tablas, figuras.
336 _atext
_btxt
_2 rdacontent
337 _acomputer
_b c
_2 rdamedia
338 _aonline resource
_b cd
_2 rdacarrier
347 _atext file
_b PDF
_2 rda
500 _aCD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.440 KB), 14 archivos en formato PDF.
500 _aIncluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
502 _aTesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012.
504 _aBibliografía
506 _aAcceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ;
_d sólo miembros UFRO
516 _aTesis digital (PDF)
520 _aSe presenta el método e implementación del sistema de medición de transmitancia térmica en condiciones reales a través de la utilización de sensores de flujo de calor. Se trata de un ensayo realizado "in situ", en el propio edificio, en el que mediante un sensor de flujo de calor, varios sensores de temperatura y un sistema de adquisición de datos, se mide el flujo de calor que atraviesa la pared y con esto se puede calcular la transmitancia térmica. Se implementa el sistema en dos condiciones midiendo por un periodo de tiempo mayor a dos días, la primera consiste en una validación del ensayo en una probeta cúbica, que simula el comportamiento de un muro perimetral de una vivienda, en este ensayo se simplifican las variables ya que se implementa una fuente de calor fija y el exterior es un ambiente sin mayor perturbación por radiación u otras variables. La segunda consistió en instalar el ensayo en un muro bajo condiciones reales donde los factores físico-ambientales no fueron controlados. La metodología utilizada fue basada en la normativa internacional ASTM C 1046-95 Standard Practice for In-Situ Measurement of Heat Flux and Temperature on Building Envelope Components, esta norma establece los procesos de cálculo y medición de la transmitancia térmica utilizando sensores de flujo térmico. Los resultados permitieron comprobar el funcionamiento del sistema de medición ya que las mediciones comparadas con el método teórico arrojaron diferencia menores al 3%. Además un muro de gran masa puede almacenar calor y luego actuar como una fuente de energía y disipar flujos térmicos en ambas direcciones. Bajo condiciones de uso es muy difícil calcular el comportamiento térmico de un cerramiento por la condición de variabilidad de dirección y módulo de los flujos térmicos.
530 _aDisponible sólo en formato digital.
538 _aRequerimientos del sistema : lector de cd-rom
650 0 4 _aEdificios
_x Aislamiento
_953348
650 0 0 _aAislamiento térmico
_947687
650 0 4 _aTransmisión del calor
_x Mediciones
_966156
650 0 4 _aConstrucción
700 1 _aCárdenas Ramírez, Juan Pablo,
_e profesor guía
_98963
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Ingeniería y Ciencias
942 _cTES
991 _aLT/mcr
596 _a1
999 _c77828
_d77828