000 | 03373cmm a2200409li 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 77866 | ||
005 | 20250107123934.0 | ||
007 | co*bu nnnu|auu | ||
008 | 171017s2013 cl s m s spa u | ||
035 | _aa42840 | ||
035 | _a77866 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | 0 | _aEspañol | |
090 | 0 | 4 |
_aCC _bC569e 2013 |
100 | 1 | _aCifuentes Muñoz, Daniel Eduardo , | |
245 | 1 | 0 |
_aEstimación de la demanda de calefacción in situ _cDaniel Eduardo Cifuentes Muñoz ; Profesor guía: Juan Pablo Cárdenas Ramírez. |
264 | 1 |
_aTemuco (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c 2013. |
|
300 |
_a109 hojas : _b tablas, figuras. |
||
336 |
_atext _btxt _2 rdacontent |
||
337 |
_acomputer _b c _2 rdamedia |
||
338 |
_aonline resource _b cd _crdacarrier |
||
349 | _aLibro | ||
500 | _aCD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (7.669 KB), presentación trabajo de título en formato PowerPoint (6.950 KB), resumen de trabajo de título en formato PDF (87 KB). | ||
500 | _aIncluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos. | ||
502 | _aTesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013. | ||
504 | _aBibliografía : hojas 88-89 | ||
520 | _aLa Demanda energética es toda la energía necesaria para mantener en el interior del edificio las condiciones de confort térmico, esto se consigue con climatización, la que puede ser de origen natural o artificial, en este último caso se requieren equipos mecánicos los cuales utilizan energía lo que genera de una u otra forma impactos. El sector de edificación residencial representa el 25% la demanda energética del país, donde la mayor demanda es generada en viviendas existentes construidas hasta el año 2000. La calefacción alcanza un valor cercano al 50% de la energía requerida, siendo la leña el principal combustible utilizado para este propósito. Frente a esta situación se hace esencial conocer y controlar la energía que se utiliza para este propósito, actualmente para la estimación de demandas energéticas se utilizan distintos software de simulación. Al tratarse de una simulación se realizan ciertas simplificaciones de diseño, por esto sería importante validar esta metodología a través de ensayos de estimación real de demanda. El objetivo principal de este estudio es desarrollar una metodología para la estimación de demandas de calefacción in situ en viviendas. Para esto se desarrollar un sistema de monitoreo de variables para realizar un balance energético real de una vivienda. Estimando la demanda energética a través de metodología mixta con ensayos de terreno y simulación térmica. Estimando la demanda energética de calefacción a través de ensayos in situ de una vivienda. Y finalmente validando los resultados de demanda energética mediante metodología mixta con demandas energéticas obtenidas in situ. | ||
650 | 0 | 0 | _aCalefacción |
650 | 0 | 4 |
_aViviendas _x Abastecimiento de energía |
650 | 0 | 0 | _aConsumo de energía |
650 | 0 | 0 | _aAire acondicionado |
650 | 0 | 4 |
_aViviendas _x Calefacción y ventilación |
650 | 0 | 4 | _aConstrucción |
700 | 1 |
_aCárdenas Ramírez, Juan Pablo, _eProfesor guía |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Ingeniería y Ciencias |
|
942 |
_cTES _2alphanum |
||
999 |
_c77866 _d77866 |