000 03204cmm a2200445li 4500
003 CL-TeUF
008 171017s2013 cl s m s spa u
007 co*bu nnnu|auu
035 _a(Sirsi) a42861
035 _aa42861
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeU
_e rda
041 0 _aspa
090 0 4 _aCC
_bE776e 2013
100 1 _aEspinoza Delgadillo, Daniel Ignacio ,
_eautor
_914734
245 1 0 _aEstudio de las propiedades de hormigón con un 40% de áridos reciclados provenientes de demolición
_h [recurso electrónico] /
_c Daniel Ignacio Espinoza Delgadillo ; Profesor guía: Viviana Letelier González.
264 1 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c 2013.
300 _a101 hojas :
_b tablas, figuras.
336 _atext
_btxt
_2 rdacontent
337 _acomputer
_b c
_2 rdamedia
338 _aonline resource
_b cd
_2 rdacarrier
347 _atext file
_b PDF
_2 rda
500 _aCD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (4.682 KB), presentación en formato PDF (4.065 KB), resumen en formato PDF (124 KB).
500 _aIncluye índice, índice de tablas, índice de figuras.
502 _aTesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013.
504 _aBibliografía : hojas 99-101
506 _aAcceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ;
_d sólo miembros UFRO
516 _aTesis digital (PDF)
520 _aEl presente trabajo de título nombrado "Estudio de las propiedades de hormigón con un 40% de áridos reciclados provenientes de demolición" trata sobre la obtención de un hormigón con áridos reciclados que otorgue una resistencia similar al hormigón con áridos convencionales. Se reemplaza un 40% del total de áridos, gruesos y finos según dosificación, sólo en los áridos gruesos, fracciones de 6,3-9,5mm; 9,5-12,5mm; 12,5-19mm. La utilización de áridos reciclados para la elaboración de hormigones provoca una disminución en su resistencia debido al mortero adherido. Debido a esta disminución se opta por un aumento en la cantidad de cemento, provocando una disminución en la relación agua/cemento. Se utilizó un aumento gradual de cemento en la elaboración de probetas de hormigón, estas fueron de 0%; 2,5%; 5,0%; 7,5% y 10%, manteniendo la misma cantidad de todos los componentes. Para obtener una relación agua/cemento óptima en la elaboración de hormigón con un 40% de áridos reciclados, se realizaron ensayos de compresión, tracción por flexión y penetración de agua, además de la realización de los ensayos de contenido de aire ocluido y cono de Abrams para conocer la docilidad en el hormigón fresco.
530 _aDisponible sólo en formato digital.
538 _aRequerimientos del sistema : lector de cd-rom
650 0 4 _aHormigón
650 0 4 _aÁridos (Materiales de construcción)
_x Reciclaje
_948472
650 0 0 _aEnsayo de materiales
_954335
650 0 4 _aConstrucción
700 1 _aLetelier González, Viviana,
_e profesor guía
_925008
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Ingeniería y Ciencias
942 _cTES
991 _aLT/mcr
596 _a1
999 _c77889
_d77889