000 | 03231cmm a2200433li 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CL-TeUF | ||
008 | 171107s2016 cl s m s spa u | ||
007 | co*bu nnnu|auu | ||
035 | _a(Sirsi) a42879 | ||
035 | _aa42879 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | 0 | _aspa | |
090 | 0 | 4 |
_aCC _bH847e 2016 |
100 | 1 |
_aHowar Osses, Ignacio Andrés _e autor _921567 |
|
245 | 1 | 0 |
_aEstructuración Cuadro de Mando Integral y software de control para gestión en la constructora San Francisco Ingeniería y Construcción Ltda. _h [recurso electrónico] / _c Ignacio Andrés Howar Osses ; Profesor guía: Gonzalo Andrés González Delgado |
264 | 1 |
_aTemuco (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c 2016. |
|
300 |
_a[10], 50 hojas : _b tablas, figuras, gráficos. |
||
336 |
_atext _btxt _2 rdacontent |
||
337 |
_2computer _b _2 rdamedia |
||
338 |
_aonline resource _b cd _2 rdacarrier |
||
347 |
_atext file _b PDF _2 rda |
||
500 | _aDVD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.02 MB) y resúmen en formato PDF (117 KB). | ||
500 | _aIncluye índice de contenidos, tablas, figuras, gráficos, anexos. | ||
502 | _aTesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2016. | ||
504 | _aBibliografía : hoja 34. | ||
506 |
_aAcceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; _d sólo miembros UFRO |
||
516 | _aTesis digital (PDF) | ||
520 | _aEl presente trabajo denominado "Estructuración de Cuadro de Mando Integral para gestión en la constructora San Francisco Ingeniería y Construcción Limitada" contempla una revisión de la empresa en el ámbito de estrategia empresarial, con la finalidad de elaborar un sistema en el cual se establecieron objetivos estratégicos en conjunto con el alto mando de la empresa según cuatro perspectivas que abarcan la empresa y su entorno, los cuales son perspectiva financiera, perspectiva de clientes externos, perspectiva de procesos internos y perspectiva de formación y crecimiento. Los objetivos estratégicos que se plantearon son medibles, de modo que se pueden realizar comparaciones entre ellos en distintos periodos de tiempo, y que estas comparaciones nos expongan como ha ido evolucionando la organización en las distintas perspectivas que se abarcan. Como uno de los objetivos se implementa un programa llamado Softland PYME, este es un software que permite llevar un control interno de todos los ámbitos de la empresa, como recursos humanos, contabilidad, control de costos, compra y ventas, inventario y lo más destacado control de centros de costos. El control de centros de costos es de mucha importancia para la empresa ya que esta trabaja con varios centros de costos a la vez. | ||
530 | _aDisponible sólo en formato digital. | ||
538 | _aRequerimientos del sistema : lector de dvd-rom | ||
650 | 0 | 0 |
_aCuadro de mando integral _951834 |
650 | 0 | 0 |
_aEmpresas constructoras _953939 |
650 | 0 | 4 | _aConstrucción |
700 | 1 |
_aGonzález Delgado, Gonzalo Andrés _e profesor guía _918801 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Ingeniería y Ciencias |
|
942 | _cTES | ||
991 | _aLT/ng | ||
596 | _a1 | ||
999 |
_c77907 _d77907 |