000 | 03640cmm a2200385li 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 77934 | ||
005 | 20250124095719.0 | ||
007 | co*bu nnnu|auu | ||
008 | 171212s2017 cl s m s spa u | ||
035 | _aa42906 | ||
035 | _a77934 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | 0 | _aEspañol | |
090 | 0 | 4 |
_aCC _bC313a 2017 |
100 | 1 | _aCarrasco Alarcón, Diego Alejandro | |
245 | 1 | 0 |
_aAsesoría técnica y profesional en la elaboración y ejecución de proyectos de mejoramientos y ampliaciones de viviendas en la comuna de Temuco [recurso electrónico] / _c Diego Alejandro Carrasco Alarcón ; Profesor guía: Verónica Jiménez Gallegos. |
264 | 1 |
_aTemuco (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c2017. |
|
300 |
_a[9], 116 hojas : _b gráficos. |
||
336 |
_atext _btxt _2 rdacontent |
||
337 |
_2computer _b c _2 rdamedia _aunmediated |
||
338 |
_aonline resource _b cd _crdacarrier |
||
349 | _aLibro | ||
500 | _aDVD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (3.25 MB) y resúmen en formato PDF (121 KB). | ||
500 | _aIncluye índice de contenido, índice de figuras y tablas, índice de gráficos, anexos. | ||
502 | _aTesis : (Ingeniero en Construcción). -- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2017. | ||
504 | _aBibliografía: hoja 96. | ||
520 | _aEl presente trabajo reúne información detallada de la práctica profesional controlada para optar al título de Ingeniero en Construcción, desarrollada en la obra denominada "Mejoramiento y ampliación de viviendas comité Los Hijos de Evaristo Marín" ubicado en la Villa Los Trovadores en el interior de la comuna de Temuco, ejecutado por la empresa Constructora La Frontera SpA. El proyecto consta de 31 socios que postularon y obtuvieron un subsidio para el mejoramiento de las viviendas y 49 socios que postularon y obtuvieron un subsidio para la ampliación de su vivienda. El fin de la práctica profesional controlada es el apoyo técnico-profesional en la elaboración de los proyectos y en la ejecución de éste con el fin de cumplir con los requisitos estipulados para la elaboración de proyectos de ésta índole y la normativa de construcción vigente. Paralelamente a la ejecución de las obras se realizará un estudio de métodos, propuesto por Taylor, para buscar la eliminación de los tiempos muertos en las actividades que se realizarán en la ejecución y así mejorar la productividad de la obra. Se debe tener en cuenta que siempre se debe trabajar con la misma cuadrilla en cada actividad, para de esta forma identificar los tres componentes presentes en una faena, que corresponden a: Trabajo Productivo (TP), Trabajo Contributorio (TC) y Trabajo No Contributorio (TNC), con el fin de distinguir la particularidad de cada actividad evaluada. Posteriormente a la implementación de las acciones correctivas se siguieron los pasos que forman parte del Estudio de Métodos propuesto por Taylor, que fueron Registrar y Cuantificar los datos obtenidos en el estudio. Por otra parte la información en el presente documento se estructura en diferentes capítulos por separados, donde se dan conocer conceptos técnicos de la construcción, las actividades realizadas, funciones delegadas y metodologías de trabajo ocupadas. | ||
650 | 0 | 4 | _aSubsidios habitacionales |
650 | 0 | 4 |
_aViviendas _x Mantenimiento y reparación |
650 | 0 | 0 | _aIngeniería civil |
650 | 0 | 4 | _aConstrucción |
700 | 1 |
_aJiménez Gallegos, Verónica Cecilia _e profesor guía |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Ingeniería y Ciencias |
|
942 |
_cTES _2alphanum |
||
999 |
_c77934 _d77934 |