000 03870cmm a2200445li 4500
003 CL-TeUF
008 171017s2013 cl s m s spa u
007 co*bu nnnu|auu
035 _a(Sirsi) a42918
035 _aa42918
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeU
_e rda
041 0 _aspa
090 0 4 _aCC
_bR918e 2013
100 1 _aRueda Rodas, Josefa Consuelo ,
_eautora
_938004
245 1 0 _aEvaluación del impacto en la demanda energética de Temuco del programa piloto de acondicionamiento térmico macro sector Javiera Carrera
_h[recurso electrónico] /
_c Josefa Consuelo Rueda Rodas ; Profesor guía: Juan Pablo Cárdenas Ramírez.
264 1 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2013.
300 _a61 hojas :
_b figuras, tablas.
336 _atext
_btxt
_2 rdacontent
337 _2computer
_b
_2 rdamedia
338 _aonline resource
_b cd
_2 rdacarrier
347 _atext file
_b PDF
_2 rda
500 _aCD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.511 KB), presentación en formato PDF (983 KB), resumen trabajo de titulación en formato PDF (28 KB).
500 _aIncluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
502 _aTesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013.
504 _aBibliografía : hojas 50-51
506 _aAcceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ;
_d sólo miembros UFRO
516 _aTesis digital (PDF)
520 _aEn el siguiente trabajo de título se presenta la evaluación del impacto en la demanda energética en la ciudad de Temuco y del programa piloto de acondicionamiento térmico macro sector Javiera Carrera. Por la cual se muestra la cantidad de demanda energética que se genera actualmente teniendo en cuenta las condiciones actuales de la ciudad, es decir sabiendo que el 84% de la población utiliza como método de calefacción la leña. Se presentan diferentes escenarios de impacto de la demanda energética de viviendas residenciales teniendo en cuenta que algunas no cumplen con ningún tipo de normativa, otras que solo cumplen con la normativa de techumbre implementada el 1 de marzo de 2000 referente al artículo 4.1.10 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, y aquellas que cumplen con la normativa vigente referente a la normativa térmica de viviendas y aislación de muros, ventanas y pisos ventilados de 4 enero de 2007. Se hace una relación entre la demanda energética y las emisiones de MP10 producida por el tipo de combustible utilizado (leña), este combustible utilizado se calcula respecto a la cantidad de demanda a satisfacer, también se analizan los costos económicos según cada escenario presentado. Uno de los casos más interesantes es el planteamiento de la disminución del 50% de la demanda energética, dando como resultado que es necesario mejorar el 30% de las viviendas que no cumplen con la normativa actual. Si consideramos que el resultado de la implementación del programa piloto del sector macro Javiera Carrera reducimos en un 0,17% la demanda energética, es necesario realizar el 30% de las viviendas que en este sector no cumplen con la normativa para que la demanda total disminuya en un 50%, arrastrando la disminución en forma proporcional el consumo de leña y los costos que esto conlleva.
530 _aDisponible sólo en formato digital.
538 _aRequerimientos del sistema : lector de cd-rom
650 0 4 _aEficiencia térmica
_953703
650 0 4 _aViviendas
_x Aislamiento
_z Chile
_z Temuco
_966972
651 4 _aTemuco (Chile)
650 0 4 _aConstrucción
700 1 _aCárdenas Ramírez, Juan Pablo,
_e profesor guía
_98963
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Ingeniería y Ciencias
942 _cTES
991 _aLT/mcr
596 _a1
999 _c77947
_d77947