000 04916cmm a2200505li 4500
003 CL-TeUF
008 171017s2014 cl s m s spa u
007 co*bu nnnu|auu
035 _a(Sirsi) a42958
035 _aa42958
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeU
_e rda
041 0 _aspa
090 0 4 _aCC
_bF444e 2014
100 1 _aFica Zamorano, Andrea Belén ,
_eautora
_915715
245 1 0 _aEstudio comparativo del sistema constructivo Quincha
_h [recurso electrónico] /
_c Andrea Belén Fica Zamorano [y] Felipe Esteban Rosas Dáiz ; Profesor guía: Juan Pablo Cárdenas Ramírez.
264 1 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c 2014.
300 _a133 hojas :
_bfiguras, tablas.
336 _atext
_btxt
_2 rdacontent
337 _2computer
_b
_2 rdamedia
338 _aonline resource
_b cd
_2 rdacarrier
347 _atext file
_b PDF
_2 rda
500 _aCD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (5.392 KB), resumen en formato PDF (96 KB), trabajo de titulación en formato PDF (3.154 KB).
500 _aIncluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
502 _aTesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014.
504 _aBibliografía : hojas 102-103
506 _aAcceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ;
_d sólo miembros UFRO
516 _aTesis digital (PDF)
520 _aEl presente escrito corresponde al Trabajo de Titulo para optar al grado académico de Ingeniero Constructor que dicta la Universidad de La Frontera a través de su Departamento de Obras Civiles. El proyecto contempló la realización de modelaciones computacionales al sistema constructivo de Quincha para determinar su comportamiento térmico; asimismo entrega un estudio estructural, sometiendo paneles de las diferentes variaciones del sistema constructivo a un ensayo de corte puro para llevar a cabo una comparación de las resistencias de éstos frente a esfuerzos horizontales. Además se realizó un análisis económico de los métodos para evaluar las variables en conjunto. Para llevar a cabo la investigación, se realizó en primer lugar un ensayo de corte puro de paneles con relleno de tierra cruda y con sus revoques respectivos para después someterlos a un ensayo de corte puro por medio de un tambor al que se le agregó agua y que permitió generar una carga que se incrementaba gradualmente. Los paneles de quincha son ensayados con y sin el revoque de tierra arcillosa para determinar el aporte estructural de éste y además se ensayó un panel de tabiquería como el que se describe en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción para tener un punto de referencia al momento de la evaluación. Además se realizaron modelaciones térmicas de una vivienda con cada uno de los sistemas constructivos en evaluación con las terminaciones respectivas para determinar su comportamiento energético en tres climas de Chile (Antofagasta, Temuco y Punta Arenas) y determinar cuál es el sistema óptimo por región. Junto con lo anteriormente descrito se realizó una comparación económica en base a Análisis de Precios Unitarios de los sistemas constructivos para complementar los resultados del estudio energético y estructural. Dentro de los resultados obtenidos de la investigación se aprecia que el sistema de quincha mejorada obtiene su resistencia por el relleno de tierra cruda y no por la disposición de la madera con la caña. Además se determinó que el revoque en el sistema de quincha seca y la quincha propuesta no aporta resistencia a la estructura frente a esfuerzos horizontales. El comportamiento de la caña en el arriostramiento de la estructura permite una deformación gradual antes de llegar al puno de rotura. Térmicamente los sistemas de quincha mostraron un comportamiento adecuado de acuerdo a lo exigido por la normativa vigente en el país. El análisis económico demostró que los sistemas de quincha son más económicos que el sistema de tabiquería normada predominante en la construcción de viviendas en Chile.
530 _aDisponible sólo en formato digital.
538 _aRequerimientos del sistema : lector de cd-rom
650 0 0 _aConstrucciones de bambú
_951275
650 0 0 _aArcilla
_948439
650 0 4 _aResistencia de materiales
_964173
650 0 0 _aEnsayo de materiales
_954335
650 0 4 _aMateriales de construcción
_959369
650 0 4 _aConstrucción
_x Presupuestos
650 0 4 _aConstrucción
700 1 _aRosas Díaz, Felipe Esteban
_937731
700 1 _aCárdenas Ramírez, Juan Pablo,
_e profesor guía
_98963
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Ingeniería y Ciencias
856 4 1 _y versión en línea
_u http://200.10.20.2/files/tesis-na/a42958.pdf
_z Acceso a texto completo
942 _cTES
991 _aLT/mcr
596 _a1
999 _c77986
_d77986