000 | 03439cmm a2200457li 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CL-TeUF | ||
008 | 171017s2015 cl s m s spa u | ||
007 | co*bu nnnu|auu | ||
035 | _a(Sirsi) a43033 | ||
035 | _aa43033 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | 0 | _aspa | |
090 | 0 | 4 |
_aCC _bM827c 2015 |
100 | 1 |
_aMora Ibarra, Hernán Esteban , _eautor _929583 |
|
245 | 1 | 0 |
_aCatastro e inspección periódica en puentes rurales y urbanos de la comuna de Carahue / _c Hernán Estéban Mora Ibarra [y] David Estéban Otth Muñoz ; Profesor guía: Myriam Navarro Cifuentes. |
264 | 1 |
_aTemuco (Chile) : _b Universidad de La Frontera , _c2015. |
|
300 |
_a181 hojas : _b figuras. |
||
336 |
_atext _btxt _2 rdacontent |
||
337 |
_2computer _b _2 rdamedia |
||
338 |
_aonline resource _b cd _2 rdacarrier |
||
347 |
_atext file _b PDF _2 rda |
||
500 | _aCD-ROM contiene tesis digital en formato Word (104.416 KB), presentación en formato PowerPoint (151.353 KB), resumen en formato Word (74 KB). | ||
500 | _aIncluye índice, índice de figuras, anexo. | ||
502 | _aTesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2015. | ||
504 | _aBibliografía | ||
506 |
_aAcceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; _d sólo miembros UFRO |
||
516 | _aTesis digital (PDF) | ||
520 | _aPara maximizar la vida de los puentes es necesario realizar mantenciones a su debido tiempo, para lo cual es necesario tener los registros del estado de estos. En la Comuna de Carahue no se tenían los registros de catastros ni de inspecciones las cuales son necesarias para llevar un control correcto de los puentes. Por ello se utilizó, en esta memoria, la información para realizar un catastro de puentes según los requerimientos de los organismos pertinentes, como lo es el Ministerio De Obras Publicas a través de su Manual De Carreteras, y La Agencia De Cooperación Internacional de Japón a través su guía de mantenimiento de puentes. Mediante los cuales se realiza una metódica y registrada inspección en la cual se revisa la totalidad de sus partes, se registra mediante las fichas tipo del manual de carreteras volumen VII y en este caso también la tabla de inspección JICA para finalmente avaluarlas mediante sus escalas. El objetivo de esta memoria es la correcta implementación de estos métodos de control en los doce puentes revisados, y a su vez agrupados en distintas rutas para tener un mejor control de estos. Para entregar los resultados tanto positivos como negativos que se obtuvieron al organismo encargado y al cual se tiene mayor acceso que es la Dirección de Vialidad. Con esta información les permitirá saber dónde destinar recursos para evitar cortes en las rutas, evitando mayores gastos y a su vez alguna desgracia que pueda ocurrir por algún colapso de estos. | ||
530 | _aDisponible sólo en formato digital. | ||
538 | _aRequerimientos del sistema : lector de cd-rom | ||
650 | 0 | 4 |
_aPuentes _z Chile _z Carahue _963474 |
650 | 0 | 4 |
_aRedes viales _963884 |
650 | 0 | 4 | _aConstrucción |
651 | 4 | _aCarahue (Chile) | |
700 | 1 |
_aOtth Muñoz, David Estéban _932453 |
|
700 | 1 |
_aNavarro Cifuentes, Myriam, _e profesor guía _930934 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Ingeniería y Ciencias |
|
942 | _cTES | ||
991 | _aLT/mcr | ||
596 | _a1 | ||
999 |
_c78066 _d78066 |