000 | 03230cam a2200685Ii 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 78219 | ||
005 | 20231103115152.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 150713e2015 cl gr 001 0 spa u | ||
020 | _a9789563467239 | ||
035 | _a(Sirsi) a43175 | ||
035 | _a78219 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | 1 | _aEspañol | |
082 | 0 | 4 |
_a346.83086 _b C764d 2015 |
100 | 1 | _aContreras Strauch, Osvaldo | |
245 | 1 | 0 |
_aDerechos de seguros : _bAnálisis sistemático de la nueva ley chilena sobre el contrato de seguro / _c Osvaldo Contreras Strauch. |
250 | _aTercera edición | ||
264 | 1 |
_aSantiago (Chile) : _b Legal Publishing , _c 2015. |
|
300 | _axxiv, 764 páginas. | ||
336 |
_atext _b txt _2 rdacontent |
||
337 |
_aunmediated _b n _2 rdamedia |
||
338 |
_avolume _b nc _c rdacarrier |
||
349 | _aLibro | ||
500 | _aIncluye índices | ||
504 | _aBibliografía | ||
505 |
_aCapítulo I. _tGeneralidades. |
||
505 |
_aCapítulo II. _tEl seguro como negocio o actividad económica. Su impacto social. |
||
505 |
_aCapítulo III. _tConcepto, características y clasificaciones del contrato de seguro. |
||
505 |
_aCapítulo IV. _tPrincipios y requisitos esenciales del contrato de seguro. |
||
505 |
_aCapítulo V. _tLa contratación de seguros. I) Distribución o comercialización del seguro. Los corredores. |
||
505 |
_aCapítulo VI. _tLa contratación de seguros. II. Celebración y modalidades del contrato. |
||
505 |
_aCapítulo VII. _tContratación de seguros colectivos. |
||
505 |
_aCapítulo VIII. _tLa póliza. |
||
505 |
_aCapítulo IX. _tEl riesgo asegurado y el interés asegurable. |
||
505 |
_aCapítulo X. _tObligaciones de las partes. |
||
505 |
_aCapítulo XI. _tLa prima. |
||
505 |
_aCapítulo XII. _tTerminación e ineficacia del contrato de seguro. |
||
505 |
_aCapítulo XIII. _tNormas especiales sobre los seguros de daños. |
||
505 |
_aCapítulo XIV. _tSiniestro, indemnización y subrogación. |
||
505 |
_aCapítulo XV. _tReglas especiales relaticas a ciertos seguros de daños. 1) El seguro de incendio. |
||
505 |
_aCapítulo XVI. _t2) Los seguros de robo, hurto y otras sustraciones. |
||
505 |
_aCapítulo XVII. _t3) El seguro de responsabilidad civil. |
||
505 |
_aCapítulo XVIII: _t4) El seguro de transporte terrestre. |
||
505 |
_aCapítulo XIX. _t5) El seguro de pérdida de beneficios. |
||
505 |
_aCapítulo XX. _t6) El seguro de crédito. |
||
505 |
_aCapítulo XXI. _t7) El seguro de caución. |
||
505 |
_aCapítulo XXII. _t8) El seguro marítimo. |
||
505 |
_aCapítulo XXIII. _tEl reaseguro. |
||
505 |
_aCapítulo XXIV. _tLos seguros de personas. |
||
505 |
_aCapítulo XXV. _tLa liquidación de los siniestros. |
||
505 |
_aCapítulo XXVI. _tConflictos en materia de seguros. La prescripción. |
||
505 |
_aCapítulo XVII. _tEl fraude al seguro. |
||
505 |
_aCapítulo XXVIII. _tLa protección del asegurado. La ley del contrato de seguro y la ley de protección del consumidor. |
||
650 | 0 | 4 |
_aSeguros _v Legislación |
650 | 0 | 4 | _aDerecho comercial |
650 | 0 | 4 | _aDerecho |
856 | 4 | 0 |
_uhttp://200.10.20.2/files/catalog/contents/a43175.pdf _zContenido |
942 |
_cLIB _2ddc |
||
999 |
_c78219 _d78219 |