000 | 03587cam a2200409Li 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CL-TeUF | ||
005 | 20220912122935.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 180710e2009 cl m 1 spa u | ||
035 | _a(Sirsi) a43615 | ||
035 | _aa43615 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | _aspa | ||
090 | 0 | 4 |
_aTUA _bV148d |
100 | 1 |
_aValdés Hinojosa, Soledad de los Angeles , _e autora _943766 |
|
245 | 1 | 0 |
_aDepresión y estrés laboral por malas condiciones de trabajo / _cSoledad de los Angeles Valdés Hinojosa ; Profesor guía: Fernando Urra Jara. |
264 | 1 |
_aTemuco (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c2009 |
|
300 | _a46 hojas. | ||
336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_aunmediated _b n _2 rdamedia |
||
338 |
_avolume _b nc |
||
500 | _aIncluye índice. | ||
502 | _aTrabajo de Título : (Técnico Universitario en Administración mención Recursos Humanos).-- Universidad de La Frontera (Chile), Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, 2009. | ||
504 | _aBibliografía: página 46. | ||
520 | _aEn diferentes aspectos de nuestra vida nos vernos expuestos a situaciones que nos producen estrés. Una de estas situaciones corresponde a la actividad laboral, que ocupa un espacio importante de nuestro tiempo. Los numerosos cambios que se han producido en la actual organización del trabajo ha generado nuevos problemas en la salud y seguridad de los trabajadores, uno de éstos es el estrés laboral, que representa una preocupación cada vez mayor en el mundo, del trabajo. El estrés laboral ha aumentado su incidencia en el ámbito del trabajo y es una importante causa de ausentismo, influye en las decisiones incorrectas, juicios erróneos y en una baja moral del personal. A nivel físico también tiene efectos negativos provocando trastornos o enfermedades que van desde irritabilidad, estados depresivos, ansiedad, hasta enfermedades más complejas como úlcera, asma, hipertensión y trastornos cardiovasculares. Sin embargo a pesar de todos estos efectos negativos que contiene el estrés aún no recibe la atención adecuada y las empresas e instituciones invierten recursos insuficientes para el desarrollo de programas que ayuden a prevenir y a enfrentar este tema. Las empresas que abordan el tema del estrés lo hacen implementando diferentes medidas preventivas como por ejemplo, entrenamiento a trabajadores en el desarrollo de habilidades comunicativas, relajación y capacitación en diferentes metodologías para el manejo del estrés. Un trabajo de prevención en este tema requiere que este problema se aborde de manera integral y que las actividades y programas que desarrollen las empresas consideren las necesidades de cada trabajador, el puesto de trabajo, así como las condiciones y medioambiente en que se realiza su labor. Todo lo descrito precedentemente me motivó a desarrollar este tema, por considerarlo relevante para la formación de una futura profesional en el área de Administración de Recursos Humanos. | ||
650 | 0 | 0 |
_aAmbiente de trabajo _947951 |
650 | 0 | 4 |
_aEstrés laboral _954878 |
650 | 0 | 4 |
_aHabilidades comunicativas _956423 |
650 | 0 | 0 |
_aCapacitación laboral _949858 |
650 | 0 | 0 |
_aCapacitación de empleados _949849 |
650 | 0 | 4 |
_aEstrés _x Prevención y control _954884 |
650 | 0 | 4 |
_aRecursos humanos _963827 |
650 | 0 | 4 | _aAdministración de empresas |
700 | 1 |
_aUrra Jara, Fernando Gustavo , _eprofesor guía _943544 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales _9932 |
|
942 |
_cTES _2ddc |
||
999 |
_c78661 _d78661 |