000 | 03554cam a2200529Ii 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 78703 | ||
005 | 20240718160854.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170908s2018 cl gr 00110 spa d | ||
020 | _a9789562363501 | ||
035 | _a(Sirsi) a43656 | ||
035 | _a78703 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | 0 | _aEspañol | |
082 | 0 | 4 |
_a333.9516 _bM473b 2018 |
100 | 1 | 0 |
_aMayorga Muñoz, Cecilia _eEditora |
245 | 1 | 0 |
_aBiodiversidad y conocimientos tradicionales : _bperspectivas históricas socioculturales y jurídicas / _cCecilia Mayorga Muñoz, Ferdinando Treggiari (coordinadores y editores) |
264 | 1 |
_aTemuco (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c2018. |
|
300 |
_a256 páginas : _bilustraciones. |
||
336 |
_atext _btxt _2 rdacontent |
||
337 |
_aunmediated _bn _2 rdamedia |
||
338 |
_avolume _bnc _crdacarrier |
||
349 | _aLibro | ||
500 | _aIncluye índice | ||
504 | _aBibliografía | ||
505 |
_aRecursos naturales, bienes comunes y pueblos indígenas / _rFerdinando Treggiari. |
||
505 |
_aPropiedad y comunidad en la organización social de los pueblos originarios de América Latina / _rBetsabé Ximena Illescas Mogrovejo. |
||
505 |
_aReflexiones en torno a la relación de mujeres indígenas con la organización y los recursos naturales de sus comunidades / _rCecilia Janette Mayorga Muñoz. |
||
505 |
_aAproximaciones a las condiciones de vida de las mujeres marisqueiras de Sergipe, Brasil y de las mujeres mapuches de La Araucanía, Chile: violencias en cuerpos y territorios / _rLucy Mirtha Ketterer Romero, Eraldo Da Silva Ramos Filho, Mercedes Solá Pérez, Michele de Freita Farias de Vasconcelos. |
||
505 |
_aConocimientos tradicionales de mujeres mapuches en la agricultura tradicional, territorio Naqche de La Araucanía, Chile / _rAlexsa Guzmán Jiménez. |
||
505 |
_aContacto interétnico, deterioro de la biodiversidad y los cambios en las prácticas de la medicina tradicional en familias mapuche-williche de Huilma, Río Negro, Chile / _rSergio Bermedo Muñoz. |
||
505 |
_aLa investigación científica sobre los recursos genéticos: reflexiones jurídicas / _rRoberto Cippitani. |
||
505 |
_aBiodiversidad y conocimientos tradicionales: análisis de incentivos y propiedad industrial / _rLeonardo Castillo Cárdenas. |
||
505 |
_aImplementando el protocolo de Nagoya entre la Unión Europea / _rValentina Colcelli. |
||
505 |
_aUna mirada general a las tareas pendientes en la implementación del Protocolo de Nagoya en América Latina / _rJohn Alberto Tito Añamuro. |
||
505 |
_aEl régimen internacional de acceso a recursos genéticos y conocimientos tradicionales. Desafíos que implica la vigencia del Protocolo de Nagoya para Chile / _rHellen Pacheco Cornejo y Patricio Masbernat. |
||
505 |
_aUna experiencia de desarrollo sustentable y de protección de la biodiversidad en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas / _rZoraida Cárdenas Ramos y Abel Soto Higuera. |
||
505 |
_aPrácticas sociomateriales de ciudadanos ecológicos en la ciudad de Temuco, Chile / _rFrancisca Fonseca, Oriana Bernasconi y Paula Herrera. |
||
650 | 0 | 4 |
_aBiodiversidad _x Aspectos sociales |
650 | 0 | 4 |
_aBiodiversidad _x Aspectos jurídicos |
650 | 0 | 4 |
_aPueblos indígenas _xAmérica del Sur |
650 | 0 | 4 | _aMujeres indígenas |
650 | 0 | 4 | _aRecursos naturales |
700 | 1 |
_aTreggiari, Ferdinando _eEditor |
|
856 | 4 | 0 |
_uhttp://200.10.20.2/files/catalog/contents/a43656.pdf _zContenido |
942 |
_cLIB _2ddc |
||
999 |
_c78703 _d78703 |