000 03200cam a2200421Li 4500
001 79111
005 20240327151110.0
007 ta
008 170530e2001 cl m 1 spa u
035 _a(Sirsi) a44058
035 _a79111
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeU
_e rda
041 _aEspañol
090 0 4 _aPPSI
_bA656h 2001
100 1 _aAquevedo Alarcón, María Angélica ,
245 1 0 _aHumanizar es educar :
_bproyecto unidad psicopedagógica para la Escuela E-769 Alexander Graham Bell, Villarrica /
_cMaría Angélica Aquevedo Alarcón, Plácido Toledo Rojas, Olga Vergara Rivera ; Profesor Patrocinante: Erich Matus.
264 1 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2001.
300 _a44 hojas.
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_b n
_2 rdamedia
338 _avolume
_b nc
_c rdacarrier
349 _atesis
500 _aIncluye índice, anexo.
502 _aTesis : (Postítulo de Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2001.
504 _aBibliografía: hoja 44.
520 _aEl proyecto educativo que a continuación se presenta, propone, fundamenta y describe la creación e implementación de una Unidad Psicopedagógica para la Escuela E-769, Alexander Graham Bell, de Villarrica. Entre los objetivos del proyecto tenemos la creación e implementación de la Unidad enunciada, la contribución a superar los problemas de aprendizaje de los alumnos de la Unidad Educativa antes mencionada y la necesidad e interés por mejorar los rendimientos académicos en los diferentes subsectores de aprendizaje. El proyecto implica una coordinación mancomunada, participativa y comprometida de toda la comunidad escolar, incluyendo a padres y apoderados, así como también exige la vinculación de la Unidad Educativa con Instituciones que apoyen con recursos y con asesoría de especialistas a objeto de sustentar la iniciativa en el tiempo y con un alto grado de eficiencia en su naturaleza y objetivos. Principales responsables en el desarrollo del Proyecto o profesionales calificados para asumir técnicamente el mismo son una Educadora Diferencial y una Psicopedagoga, las cuales conformarán la Unidad Psicopedagógica. El Proyecto requiere una vinculación y/o apoyo de la autoridad comunal, en tanto impacta directamente en una población escolar básica del alto riesgo social, así como por la necesidad de apoyo económico para su implementación, cuyo costo asciende, aproximadamente, a $1.636.620. El proyecto contempla tres etapas, cada una de las cuales supone un conjunto de actividades y la evaluación correspondiente de sus avances y logros.
650 0 0 _aEducación especial
650 0 0 _aPsicología
650 0 4 _aEducación
650 0 0 _aPedagogía
650 0 0 _aPsicopedagogía
651 4 _aVillarrica (Chile)
700 1 _aToledo Rojas, Plácido ,
700 1 _aVergara Rivera, Olga ,
700 1 _aMatus, Erich ,
_eProfesor Patrocinante
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades
942 _cTES
_2alphanum
999 _c79111
_d79111