000 03222cam a2200361Li 4500
003 CL-TeUF
005 20221007123502.0
007 ta
008 170530e2010 cl m spa u
035 _a(Sirsi) a44219
035 _aa44219
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeU
_e rda
041 _aspa
090 0 4 _aII
_bL144a
100 1 _aLacoste Zúñiga, Gustavo Aníbal,
_e autor
_924044
245 1 0 _aAdaptación del ambiente ADOxx para gestionar el lenguaje de modelado i* /
_c Gustavo Aníbal Lacoste Zúñiga ; Profesor guía : Carlos Fernando Cares Gallardo.
264 1 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera,
_c2010
300 _a92 páginas.
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_b n
_2 rdamedia
338 _avolume
_b nc
500 _aIncluye índice general, índice de figuras, índice de listados, anexos.
500 _aIncluye notas a pie de página.
502 _aTesis : (Ingeniería Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2010.
504 _aBibliografía: páginas 65-69.
520 _aLos modelos utilizados como parte del proceso de construcción de software, poseen una importancia comparable a los planos utilizados en la construcción de edificaciones. Sin embargo, el proceso de construcción de software a menudo uno o varios lenguajes de modelado para representar diferentes aspectos de la etapa de construcción. Un inconveniente importante que se presenta hoy en día al momento de definir un nuevo lenguaje de modelado, es la falta de un software capaz de representar gráficamente los modelos. Hoy en día existen muchos softwares capaces de representar gráficamente modelos de un cierto conjunto de lenguajes particulares, sin embargo, cuando se crea un nuevo lenguaje de modelado se requiere desarrollar un software completamente nuevo. Este es el caso del lenguaje de modelado i*, un lenguaje de modelado utilizado en ingeniería de requerimientos. Particularmente i* posee una gran cantidad de variantes y adaptaciones realizadas por diferentes equipos de investigación, muchas de las cuales no poseen actualmente un software de modelado. Uno de los principales objetivos de este trabajo es adaptar el software de metamodelado ADOxx® para gestionar el lenguaje de modelado i*. El proceso de adaptación se basa principalmente en la definición del lenguaje de modelado i* por medio de su metamodelo, una representación formal del lenguaje. Así mismo, se presentan soluciones a algunos problemas gráficos relacionados con la representación y control de los elementos en el ambiente ADOxx. Una contribución significativa de este trabajo es la implementación del metamodelo de manera tal que la adaptación pueda ser realizada para generar una herramienta de modelado para cada una de las diferentes variantes existentes de i*.
650 0 4 _aLenguajes de programación (Computadores electrónicos)
650 0 0 _aComputadores
_xProgramación
_950950
650 0 0 _aModelos de software
_959997
700 1 _aCares Gallardo, Carlos Fernando,
_e profesor guía
_98997
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Ingeniería y Ciencias
942 _cTES
_2ddc
999 _c79288
_d79288