000 03241cam a2200373Li 4500
003 CL-TeUF
008 190115e2010 cl m spa u
007 ta
035 _a(Sirsi) a44507
035 _aa44507
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeU
_e rda
041 _aspa
090 0 4 _aTST
_bS998e 2010
100 1 _aSzigethi de la Fuente, Patricio Orlando ,
_eautor
_942052
245 1 0 _aEvaluar la calidad de productos y servicios intangibles, en los rental de esquí y snowboard en la ciudad de Pucón /
_cPatricio Orlando Szigethi de la Fuente, Manuel Rodríguez Hermosilla ; Profesor: José Luis Gálvez.
264 1 _aPucón (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2010.
300 _a49 hojas :
_btablas.
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_b n
_2 rdamedia
338 _avolume
_b nc
_c rdacarrier
500 _aIncluye índice.
502 _aTrabajo : (Técnico Superior en Turismo).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2010.
520 _aDebido al incremento en la creación de esquí rentals en la ciudad de Pucón surge la necesidad de saber qué son y cómo funcionan, bajo qué parámetros se rigen y quién los controla. Podríamos definir un esquí rental o alquiler de esquís como el lugar indicado para adquirir equipos de esquí y snowboard por un lapso de tiempo establecido sin llegar a la compra de estos. Cabe destacar que el cliente confía en la calidad del equipo y las capacidades técnicas del personal, especialmente cuando no tienen experiencia previa en estos deportes. Desde esta premisa nace la interrogante de si el servicio que estos brindan en la ciudad de Pucón cumple las expectativas del cliente y si en realidad la calidad de los productos es buena o no. Este es el punto de partida para nuestra investigación en la cual intentamos evaluar el nivel de conocimiento técnico de los trabajadores de un esquí rental tanto como la calidad y condiciones del equipo que se esta entregando a los clientes. Para estos utilizaremos modelos de investigación basados en encuestas, y pautas de consideraciones de los servicios que nos servirán de referente al momento de la evaluación de los productos y servicios. Junto con el desarrollo de estos métodos necesitamos evaluar de forma práctica los equipos y las condiciones en que se encuentran, lo cual será realizado de la mano de expertos y esquiadores con amplios conocimientos y con vasta experiencia en el área. Para el desarrollo de estos instrumentos de medición será necesario establecer los parámetros desde los cuales nacen nuestras interrogantes; ¿Se entiende que a mayor calidad de productos y servicios se obtendrá un incremento en la demanda? ¿Un equipo defectuoso o en malas condiciones tanto técnicas como visuales disminuye el interés del potencial cliente?
650 0 0 _aComercio minorista
_950815
650 0 0 _aDeportes de invierno
_952230
651 4 _aPucón (Chile)
650 0 4 _aTurismo
_966450
700 1 _aGálvez, José Luis ,
_eprofesor guía
_917259
700 1 _aRodríguez Hermosilla, Manuel Isaías ,
_eautor
_937160
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bSede Pucón
_9947
596 _a3
942 _cTES
991 _aLM/check
999 _c79586
_d79586