000 | 03056cam a2200433Li 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CL-TeUF | ||
008 | 180118e2008 cl m spa u | ||
007 | ta | ||
035 | _a(Sirsi) a44613 | ||
035 | _aa44613 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | _aspa | ||
090 | 0 | 4 |
_aTUA _bU42e 2008 |
100 | 1 |
_aUlloa Lara, Evelin Paola , _eautora _943349 |
|
245 | 1 | 0 |
_aEstudio de la calidad de atención en los servicios intrahospitalarios del Hospital Villarrica / _cEvelin Paola Ulloa Lara, Marjorie Avilés Martínez. |
264 | 1 |
_aPucón (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c2008. |
|
300 |
_a55, [2] hojas : _bgráficos. |
||
336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_aunmediated _b n _2 rdamedia |
||
338 |
_avolume _b nc _c rdacarrier |
||
500 | _aIncluye índice, anexos. | ||
502 | _aTrabajo de Investigación : (Técnico Universitario en Administración mención Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2008. | ||
502 | _aTrabajo de Investigación : (Técnico Universitario en Administración Mención Recursos Humanos).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2008. | ||
504 | _aIncluye bibliografía. | ||
520 | _aLa presente investigación se refiere al estudio de la calidad de atención en los servicios intrahospitalarios del Hospital de Villarrica, entendiéndose por calidad; un conjunto de condiciones que contribuyen a ser valiosa la atención, para efectos de este trabajo se entenderá por calidad, la percepción que tiene el paciente en relación con el funcionario y será equivalente al concepto de trato. La característica principal de una atención con calidad, es la conformidad o el agrado con que se siente el paciente al ser atendido o recepcionado de buen modo por el funcionario, o el interés que este último presta por dar solución de modo eficiente y eficaz a alguna solicitud, o bien hacer sentir al enfermo acogido y valorado, entre otros. Para el logro de esta información se realizó una serie de encuestas a los pacientes de los distintos servicios intrahospitalarios: médico quirúrgico adulto, médico quirúrgico infantil, médico quirúrgico mujeres y pacientes ambulatorios (no requieren hospitalización). El objetivo de esta investigación es determinar la percepción de los pacientes con respecto al trato recibido, analizarlos y, evaluarlos de modo tal que se pueda concluir si se está frente a un problema real de calidad de atención, o si por el contrario, está bien evaluada por sus pacientes. | ||
650 | 0 | 4 | _aAdministración de empresas |
650 | 0 | 0 |
_aCalidad de la atención de salud _949596 |
650 | 0 | 4 |
_aPacientes de hospitales _961318 |
650 | 0 | 0 |
_aAtención al paciente _948848 |
650 | 0 | 4 |
_aHospitales _956860 |
650 | 0 | 4 |
_aSatisfacción del paciente _964582 |
650 | 0 | 4 |
_aRecursos humanos _963827 |
650 | 0 | 0 |
_aFinanzas _955487 |
700 | 1 |
_aAvilés Martínez, Marjorie _eautora _94287 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bSede Pucón _9947 |
|
596 | _a3 | ||
942 | _cTES | ||
991 | _aNG/check | ||
999 |
_c79686 _d79686 |