000 | 02980cam a2200385Li 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CL-TeUF | ||
008 | 180121e2006 cl m 1 spa u | ||
007 | ta | ||
035 | _a(Sirsi) a44622 | ||
035 | _aa44622 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | _aspa | ||
090 | 0 | 4 |
_aIT _bA639t 2006 |
100 | 1 |
_aApablaza Vásquez, Fabiola D. , _eautora _93127 |
|
245 | 1 | 0 |
_aTrabajo en equipo en la gestión de experiencias turísticas de las empresas de turismo aventura de Pucón / _cFabiola D. Apablaza Vásquez, Carolina C. Cerda Gay, Juan Pablo Leiva Ibarra. |
264 | 1 |
_aPucón (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c2006. |
|
300 |
_a190 hojas : _bgráficos, figuras. |
||
336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_aunmediated _b n _2 rdamedia |
||
338 |
_avolume _b nc _c rdacarrier |
||
500 | _aIncluye índice, índice de tablas, gráficos y figuras, anexos. | ||
502 | _aTrabajo de título : (Ingeniero en Turismo).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2006. | ||
504 | _aBibliografía: hojas 187-190. | ||
520 | _aEn el destino Pucón, el turismo aventura y de naturaleza es uno de los pilares de la oferta, debido a la existencia de diferentes atractivos naturales que permiten desarrollar una amplia gama de actividades que comienzan a caracterizarlo como uno de los principales destinos de aventura en Chile y del mundo. Esto, motiva el análisis del comportamiento de la oferta de aventura, donde los consumidores tienen una alta implicancia en la compra y más allá de ser un consumo de lujo, satisface necesidades profundas del ser humano. La siguiente investigación pretende analizar la factibilidad de introducir métodos que ayuden a mejorar el desempeño de las ofrendas económicas de las empresas de turismo aventura de Pucón, a través del trabajo en equipo y la gestión de empresas. Para esto, se debe combinar el conocimiento de segmentos de mercado, la metodología del teatro (propuesta en la nueva era económica) y el trabajo de los equipos en las empresas, obteniendo no sólo mejores resultados para los clientes, sino que colaborando también con el fortalecimiento de la cultura empresarial de cada organización e incluso, con la imagen del destino. En la investigación, se utiliza información de encuestas a empresarios y empleados, además de una muestra de clientes de cada empresa, quienes evalúan el desempeño de los operadores de aventura. La información arrojada se analizará por medio de gráficos, lo cual dará una pauta para poder concluir con los resultados de la investigación. | ||
650 | 0 | 0 |
_aEquipos de trabajo _954484 |
651 | 4 | _aPucón (Chile) | |
650 | 0 | 0 |
_aConducta del consumidor _951116 |
650 | 0 | 4 |
_aTurismo _966450 |
700 | 1 |
_aCerda Gay, Carolina C. , _eautora _910247 |
|
700 | 1 |
_aLeiva Ibarra, Juan Pablo , _eautor _924823 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bSede Pucón _9947 |
|
596 | _a3 | ||
942 | _cTES | ||
991 | _aMCR/check | ||
999 |
_c79696 _d79696 |