000 | 03450cam a2200433Li 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CL-TeUF | ||
008 | 190122e2017 cl m spa u | ||
007 | ta | ||
035 | _a(Sirsi) a44657 | ||
035 | _aa44657 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | _aspa | ||
090 | 0 | 4 |
_aIEAD _bA662e 2017 |
100 | 1 |
_aAraneda Rubilar, Fathia Yosselyne , _eautor _93269 |
|
245 | 1 | 0 |
_aEvaluación de proyecto para la creación de un taller de confección y venta de sábanas en la ciudad de Villarrica / _cFathia Yosselyne Araneda Rubilar ; profesor guía: Vita Pilar Alchao Antileo. |
264 | 1 |
_aPucón (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c2017. |
|
300 |
_a110 hojas : _bcuadros. |
||
336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_aunmediated _b n _2 rdamedia |
||
338 |
_avolume _b nc _c rdacarrier |
||
500 | _aIncluye índice, anexos. | ||
502 | _aTrabajo de Investigación : (Ingeniero de Ejecución en Administración, mención Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2017. | ||
504 | _aIncluye Bibliografía. | ||
520 | _aEl presente proyecto de inversión Taller de confección de sábanas Textil Ltda. se hizo con la finalidad de cubrir el mercado de alojamiento turístico de las comunas de Villarrica y Pucón, ofreciendo a nuestros clientes calidad versus precios por sobre la competencia actual, reuniendo materia prima superior y maquinaria que aporte diferenciación de nuestros productos, donde la exclusividad de nuestros diseños gocen de aceptación en el mercado y se mantengan en el tiempo, a través de convenios establecidos con nuestros potenciales clientes. Además se busca definir detalladamente las tareas de todo el equipo de trabajo, que si bien es una empresa familiar, se pretende trabajar como un equipo de trabajo que potencie las capacidad individuales y las grupales para llegar a alcanzar metas propuestas que nos lleven a un buen desarrollo y cumplimiento de los tiempos de entrega con nuestros clientes. Se presentará un análisis completo y detallado, desde la formulación del proyecto, estudio de mercado actual, estudio legal y administrativo, además del análisis económico financiero que nos indique la viabilidad o no del proyecto. Se evaluará los costos de inversión, capital de trabajo, espacio físico para el desarrollo del proyecto, personal calificado para operar la maquinaria y cubrir las necesidades de funcionamiento de la empresa, los respectivos costos legales asociados y todos los factores de implicancia correspondientes para el desarrollo de este. También se contemplaran en su aplicación criterios de evaluación de proyectos Van (Valor Actual Neto), TIR (Tasa Interna de Retorno) y periodo de recuperación de la inversión, los cuales nos permitirán evaluar la factibilidad del proyecto. | ||
650 | 0 | 0 |
_aComercialización _xInvestigaciones _950788 |
650 | 0 | 4 |
_aEmpresas familiares _z Chile _z Villarrica _953978 |
650 | 0 | 4 |
_aIndustria textil _957448 |
650 | 0 | 0 |
_aDiseñadores textiles _952930 |
650 | 0 | 4 | _aAdministración de empresas |
650 | 0 | 0 |
_aAdministración de personal _947308 |
650 | 0 | 0 |
_aAnálisis de mercado _948025 |
650 | 0 | 4 |
_aEvaluación de proyectos _x Aspectos económicos _955053 |
650 | 0 | 0 |
_aCostura _951710 |
700 | 1 |
_aAlchao Antileo, Vita , _eprofesor guía _92072 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bSede Pucón _9947 |
|
596 | _a3 | ||
942 | _cTES | ||
991 | _aNG/check | ||
999 |
_c79714 _d79714 |