000 | 01704cam a2200349Li 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CL-TeUF | ||
008 | 190228e2011 cl m 1 spa u | ||
007 | ta | ||
035 | _a(Sirsi) a44713 | ||
035 | _aa44713 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | _aspa | ||
090 | 0 | 4 |
_aTGTA _bL364r 2011 |
100 | 1 |
_aLatsague Rivera, Sebastián R. , _eautor _924532 |
|
245 | 1 | 0 |
_aRandoneé Chile / _cSebastián R. Latsague Rivera |
264 | 1 |
_aPucón (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c2011. |
|
300 | _a27 hojas | ||
336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_aunmediated _b n _2 rdamedia |
||
338 |
_avolume _b nc _c rdacarrier |
||
500 | _aIncluye índice, anexos. | ||
502 | _aTrabajo de título : (Técnico Guía Turismo Aventura).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2011. | ||
520 | _aEn Chile podemos apreciar las grandes montañas y volcanes que nos acompañan de norte a sur que con la llegada del invierno la montaña cambia de fisonomía. Las primeras nieves cubren los prados y tapan los canchales. Las canales se convierten en pendientes toboganes de rara elegancia. Las oscuras crestas se alzan altivas en medio de un mar blanco. Es por eso que nace la idea de crear Randoneé Chile, que consiste en combinar el deporte blanco, la naturaleza y el ejercicio. Dando así un producto nuevo donde los consumidores podrán apreciar al máximo la nieve, la vista, la zona y a los guías. | ||
650 | 0 | 4 |
_aTurismo _966450 |
650 | 0 | 0 |
_aDeportes de invierno _952230 |
650 | 0 | 4 | _aEsquí |
650 | 0 | 0 |
_aEcoturismo _953256 |
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bSede Pucón _9947 |
|
596 | _a3 | ||
942 | _cTES | ||
991 | _aMCR/check | ||
999 |
_c79776 _d79776 |