000 03550cam a2200397Li 4500
003 CL-TeUF
008 190228e2010 cl m 1 spa u
007 ta
035 _a(Sirsi) a44722
035 _aa44722
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeU
_e rda
041 _aspa
090 0 4 _aTST
_bB846c 2010
100 1 _aBrevis Reyes, Alexis D. ,
_eautor
_97280
245 1 0 _aConocimiento de la asociatividad empresarial existente en la comuna de Pucón /
_cAlexis D. Brevis Reyes y Ricardo F. Cortez Mardones ; profesor guía: José Luis Gálvez Nieto.
264 1 _aPucón (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2010.
300 _a92 hojas.
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_b n
_2 rdamedia
338 _avolume
_b nc
_c rdacarrier
500 _aIncluye índice, anexos.
502 _aTrabajo de título : (Técnico Superior en Turismo).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2010.
504 _aBibliografía: hojas 78-81.
520 _aEl siguiente estudio lleva consigo, el desarrollo del término asociatividad, basando su análisis en el aspecto empresarial. Tomando en cuenta la posición que tienen las empresas con el mundo globalizado de hoy, con los fuertes cambios producidos en la demanda, con el cliente más informado en cuento a las competencias empresariales, con un cliente con múltiples opciones en cuanto al consumo. El estudio busca conocer cuáles son las tendencias de hoy en día, en cuanto a sistemas o mecanismo de asociatividad existen, para ello son tomados ejemplos y tipos de asociatividad empresariales existentes en el mundo. En el cual se toma como punto de referencia es este estudio el trabajo realizado por el gobierno colombiano y los empresarios de ese país, para enfrentar la crisis de la década de los noventa. Proceso que enmarca todo una historia evolutiva desde su creación, su desarrollo y su situación actual en los mercados nacionales e internacionales, este sistema marca la base para el desarrollo del presente estudio en donde la recolección de información es parte fundamental para la comparación, comprensión de la evolución del sistema basa en este estudio además de la extracción relevante al tema presentado. Además en el presente trabajo se mostrará los tipos de sistemas y sus descripciones en cuanto al trabajo asociativo. Junto a este trabajo se presentará también en su marco empírico los ejemplos de asociaciones que en la actualidad existen en el país todos orientados al turismo, tanto en su rama de la hotelería, gastronomía y servicios turísticos. Características generales y en algunos casa los participantes. Más tarde en el desarrollo del estudio local y el análisis de la situación actual de la comuna de Pucón, se presentarán los resultados de la encuesta semi estructurada y entrevista con los representantes de las empresas encuestadas por los analistas del trabajo descrito, en donde se dará a conocer cuáles son las percepciones de los empresarios y representantes en cuanto a trabajo asociativo además de la factibilidad de estas en la comuna.
650 0 4 _aAdministración de empresas
650 0 0 _aAsociaciones
_948815
650 0 4 _aTurismo
_966450
651 4 _aPucón (Chile)
650 0 0 _aCompetencia económica
_950845
700 1 _aGálvez Nieto, José Luis ,
_eprofesor guía
_917262
700 1 _aCortez Mardones, Ricardo F. ,
_eautor
_911942
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bSede Pucón
_9947
596 _a3
942 _cTES
991 _acheck
999 _c79786
_d79786