000 03479cam a2200385Li 4500
003 CL-TeUF
008 190228e2005 cl m 1 spa u
007 ta
035 _a(Sirsi) a44804
035 _aa44804
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeU
_e rda
041 _aspa
090 0 4 _aTST
_bS112d 2005
100 1 _aSaavedra Dinamarca, Hannie Andrea ,
_eautora
_938205
245 1 0 _aDiagnóstico de infraestructura y servicios /
_cHannie Andrea Saavedra Dinamarca; profesor guía, Claudio Briceño.
264 1 _aPucón (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2005.
300 _a51 hojas ;
_bfig.
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_b n
_2 rdamedia
338 _avolume
_b nc
_c rdacarrier
500 _aIncluye índice, anexos.
502 _aTrabajo de título : (Técnico Superior en Turismo).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2005.
504 _aBibliografía: hojas 45-46.
520 _aEl estudio trata de un diagnóstico de infraestructura y servicios de las cabañas de Pucón, con miras a un desarrollo integral sustentable. La forma en que se escogió a los sujetos de este estudio está basada en un listado de 24 cabañas que están debidamente inscritas en la Municipalidad de Pucón. De estos 24 establecimientos se eligió a 14 cabañas que son representativas del total por cuanto constituyen la mayor parte de la capacidad de la oferta total y son además las más concurridas de ellas. El problema planteado en el estudio hace relación con la escasa visión integradora de los cabañistas, como parte del alojamiento turístico en la comuna señalada. Esto estaría llevando a que los administradores de estos complejos busquen estrategias alternativas para tener una oferta sustentable. Esto estaría causando una merma en la calidad turística que juega en contra de cualquier propuesta de desarrollo integral. En el desarrollo de la investigación se señalarán las posibles causas que estarían motivando el problema, cuyo análisis permite plantearse como objetivo de la investigación: ?Realizar un diagnóstico de infraestructura y servicios de la ?oferta de cabañas? de la comuna de Pucón con la finalidad de conocer el estado actual de ésta, para ayudar a generar una visión más integradora del papel que juegan en el sector turismo en general?. Con esto se pretende, no sólo conocer la realidad del servicio prestado por estos establecimientos, sino también la voluntad existente entre los actores estratégicos para realizar un cambio en la forma de plantearse como parte activa de un desarrollo turístico local sustentable. A través de un correspondiente análisis de los conceptos utilizados, una revisión bibliográfica-documental y un recorrido por el marco contextual de la problemática quedarán claros los fundamentos que convierten al tema específico como pertinente y adecuado de abordar. Luego, se señalarán los resultados investigativos, para finalmente, presentar una pequeña propuesta personal con respecto al tema desarrollo.
650 0 4 _aTurismo
_z Chile
_z Pucón
_966507
650 0 4 _aSustentabilidad
_965358
650 0 0 _aCabañas
_949506
650 0 4 _aServicio al cliente
_zChile
_xControl de calidad
_964745
650 0 4 _aAdministración de empresas
700 1 _aBriceño, Claudio ,
_e profesor guía
_97292
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bSede Pucón
_9947
596 _a3
942 _cTES
991 _aMCR/check
999 _c79863
_d79863