000 03025cam a2200373Li 4500
003 CL-TeUF
008 190422e2003 cl m spa u
007 ta
035 _a(Sirsi) a45122
035 _aa45122
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeU
_e rda
041 _aspa
090 0 4 _aTUA
_bE562e 2003
100 1 _aEncina Urra, Sandra ,
_eautora
_914326
245 1 0 _aEvaluación de proyecto instalación de un café femenino en la ciudad de Angol /
_cSandra Encina Urra ; Profesor guía: Jeannette Ruiz Maureira.
264 1 _aAngol (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2003.
300 _a59 hojas :
_bilustraciones, tablas, gráficos.
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_b n
_2 rdamedia
338 _avolume
_b nc
_c rdacarrier
500 _aIncluye índice, anexos.
502 _aTrabajo de título : (Técnico Universitario en Administración Mención Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2003.
504 _aBibliografía: hoja 51.
520 _aEste proyecto tiene como finalidad evaluar la factibilidad técnica, económica y financiera al instalar un café con piernas, que otorgue calidad y buen servicio al público femenino en la ciudad de Angol. La evaluación está constituida por variados estudios, entre los cuáles tenemos el Estudio de Mercado que muestra antecedentes relacionados a las necesidades de la población femenina ante un servicio exclusivo para ellas, el Estudio Legal donde se describen los trámites a seguir frente a las instituciones como la Municipalidad, el SII, Carabineros, Salud y Ambiente, etc. Para así cumplir con todas las disposiciones legales vigentes. Luego de conocer las necesidades de la población femenina y las disposiciones legales para la materialización del proyecto, se requiere mediante el Estudio Técnico conocer la localización, el tamaño, proceso productivo y los costos involucrados en implementación; posteriormente a través del Estudio Organizacional se evalúa la organización y los requerimientos en mano de obra para el funcionamiento del café. Finalmente, después de haber evaluado los estudios anteriormente señalados, se plantea el Estudio Financiero del proyecto, evaluándose en éste, la finalidad económica del proyecto en base a los activos fijos, intangibles, capital de trabajo y otros costos involucrados para la infraestructura e implementación, es aquí donde se registran los ingresos y egresos del proyecto y se analizan los resultados del flujo de caja, el cual demuestra a través del VAN y la TIR la viabilidad del proyecto para la instalación de un Café con piernas en la Comuna de Angol.
650 0 0 _aCafés con piernas
_949535
650 0 4 _aImpuesto a la renta
_957103
650 0 4 _aAdministración de empresas
650 0 0 _aFinanzas
_955487
700 1 _aRuiz Maureira, Jeannette ,
_eprofesora guía
_938069
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bSede Malleco
_9946
596 _a4
942 _cTES
991 _aLM/check
999 _c80174
_d80174