000 | 03091cam a2200385Li 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CL-TeUF | ||
008 | 190429e2001 cl m spa u | ||
007 | ta | ||
035 | _a(Sirsi) a45231 | ||
035 | _aa45231 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | _aspa | ||
090 | 0 | 4 |
_aTUF _bH556s 2001 |
100 | 1 |
_aHermosilla Garcés, César Aarón , _eautor _920715 |
|
245 | 1 | 0 |
_aSilvicultura urbana : _bproyecto: Respiremos vida... arborizando Angol / _cCésar Aarón Hermosilla Garcés ; Profesor guía: Juan de la Cruz Muñoz Lara. |
264 | 1 |
_aAngol (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c2001. |
|
300 |
_a54, [7] hojas : _btablas, fotos. |
||
336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_aunmediated _b n _2 rdamedia |
||
338 |
_avolume _b nc _c rdacarrier |
||
500 | _aIncluye índice. | ||
502 | _aInforme Final de Práctica Profesional : (Técnico Universitario Forestal).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2001. | ||
504 | _aBibliografía: hoja 54. | ||
520 | _aDebido a un estudio realizado en el año 1998 por estudiantes de la carrera Técnico Universitario Forestal a los ejemplares arbóreos ornamentales de la ciudad de Angol, en el que se concluyó que por cada 7 personas tenemos un árbol, lo que constituye un déficit notable de árboles existentes en la ciudad y si a esto le sumamos que un 68% del total de árboles existentes se encuentra en malas condiciones sanitarias y ya han cumplido su ciclo de vida. Fue necesario que el Consejo Ambiental Local (COAL) solicitara mediante un proyecto el financiamiento para una pronta arborización en la ciudad de Angol a la Corporación Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), el cual fue aceptado este año, siendo la ciudad de Angol la única en la novena región, dando origen al proyecto de arborización 2001. El presente informe se basa en la ejecución del proyecto llamado: "Respiremos vida... arborizando Angol", en él se describe detalladamente los cuidados a tener en cuenta en el establecimiento de especies ornamentales en el medio urbano, que ha diferencia con la silvicultura rural o tradicional, son varios los factores que hay que analizar antes de realizar la plantación. Para un posterior y mejor entendimiento del informe, se puede decir que así como hay una ciencia encargada del establecimiento, manejo y ordenación de los árboles en el medio rural llamada "Silvicultura", también existe una ciencia a la que le concierne la actividad forestal en la ciudad y que rige el cultivo, la ordenación de árboles y la construcción y cuidado de áreas verdes, a la que le llamaremos de ahora en adelante "Silvicultura urbana". | ||
650 | 0 | 4 |
_aPlantación de árboles _zChile _zAngol _962180 |
650 | 0 | 4 |
_aSilvicultura sustentable _964831 |
650 | 0 | 4 |
_aForestación _955647 |
650 | 0 | 0 |
_aAgricultura _947506 |
650 | 0 | 4 |
_aIngeniería forestal _957555 |
700 | 1 |
_aMuñoz Lara, Juan de la Cruz , _eprofesor guía _930386 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bSede Malleco _9946 |
|
596 | _a4 | ||
942 | _cTES | ||
991 | _aNG/check | ||
999 |
_c80292 _d80292 |