000 03926cam a2200385Li 4500
003 CL-TeUF
008 190612e2016 cl m spa u
007 ta
035 _a(Sirsi) a45453
035 _aa45453
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeU
_e rda
041 _aspa
090 0 4 _aIA
_bM445v 2016
100 1 _aMaturana Pérez, Daniela Angélica ,
_eautora
_927596
245 1 0 _aValidación de método de cuantificación de Saponina de Quillay por HPLC-DAD /
_cDaniela Angélica Maturana Pérez ; Profesora guía : Mónica Rubilar Diaz.
264 1 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2016.
300 _a55 páginas :
_btablas, figuras.
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_b n
_2 rdamedia
338 _avolume
_b nc
_c rdacarrier
500 _aTesis en formato PDF.
500 _aAcceso exclusivo en PC Tesis y Revistas.
500 _aIncluye índice general, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
502 _aTrabajo de título : (Ingeniero en Alimentos).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2016.
504 _aBibliografía: hojas 46-48.
520 _aLas saponinas son emulsionantes naturales utilizados hoy en día en el desarrollo de nanoemulsiones agua en aceite (o/w), para mejorar la estabilidad química de los compuestos bioactivos durante la encapsulación. Las saponinas poseen variados usos en la industria alimentaria por sus propiedades espumantes en la elaboración de bebidas, capacidad emulsionante en la elaboración de algunos alimentos y como potenciadores de sabor. Normalmente la calidad de estos compuestos se determina mediante pruebas simples de espuma que no son suficientemente exactas y certeras por lo que resulta de interés una correcta cuantificación de estos compuestos. El objetivo de este estudio fue implementar una técnica analítica mediante HPLC-DAD para la identificación y cuantificación de Saponina de Quillay en productos emulsificados. La identificación y cuantificación de saponinas fue realizada mediante HPLC-DAD, realizando la detección a 220 nm. Se realizó una extracción de saponina desde la fase acuosa de una nanoemulsión compuesta por 1% aceite, 1% saponina y 98% fase acuosa. Se realizó una curva de calibración con un estándar de saponina de marca Sigma-Aldrich. Se obtuvo una respuesta lineal en intervalos de concentración de 5 a 20 mg/mL con un coeficiente de correlación 0,99. Resultó ser un método preciso con un coeficiente de variación inferior a 5,0% (CV=96% para saponina). Se utilizó la prueba t-student, con un n igual a 5 y 95% de confianza, resultando un texperimental<ttabla (1,84<2,78) por lo que el método para este compuesto resultó válido. Respecto a la cuantificación de saponinas, la concentración estimada del estándar fue 13,73 mg/mL y la concentración luego de la extracción de la fase acuosa fue 14,52 mg/mL. Se determinaron las concentraciones en cada etapa de la elaboración de la nanoemulsión resultando ser en la etapa 1, 72,39 mg/mL; etapa 2, 36,70 mg/mL; etapa 3, 41,94 mg/mL y etapa 4, 42,90 mg/mL respectivamente. Dichos aumentos fueron generados debido a la hidrolización que sufre la molécula de saponina que alteró de manera significativa tanto los tiempos de retención, como sus concentraciones. Por lo tanto, el método analítico validado en el presente estudio puede ser aplicable para la identificación de saponinas. Sin embargo, a pesar de la hidrólisis detectada es posible cuantificar saponinas de manera indirecta, estimando de manera relativa la saponina QS-18.
650 0 4 _aSaponinas
_964565
650 0 4 _aQuillay
_963543
650 0 0 _aAlimentos
_947831
700 1 _aRubilar Díaz, Mónica Olga ,
_eprofesora guía
_937930
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Ingeniería y Ciencias
596 _a1
942 _c
991 _aLM/
999 _c80520
_d80520