000 | 04350cam a2200385Li 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CL-TeUF | ||
008 | 190612e2017 cl m spa u | ||
007 | ta | ||
035 | _a(Sirsi) a45455 | ||
035 | _aa45455 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | _aspa | ||
090 | 0 | 4 |
_aIA _bP143e 2017 |
100 | 1 |
_aPailahueque Pailahueque, Yoana del Carmen , _eautora _932696 |
|
245 | 1 | 0 |
_aElaboración de una bebida funcional a base de palo negro (Leptocarpha rivularis) / _cYoana Del Carmen Pailahueque Pailahueque ; profesor guía : Edgar Luciano Uquiche Carrasco. |
264 | 1 |
_aTemuco (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c2017. |
|
300 |
_a47 hojas : _btablas, figuras, ilustraciones. |
||
336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_aunmediated _b n _2 rdamedia |
||
338 |
_avolume _b nc _c rdacarrier |
||
500 | _aTesis en formato PDF. | ||
500 | _aAcceso exclusivo en PC Tesis y Revistas. | ||
500 | _aIncluye índice contenidos, índice de tablas, índice de figuras, anexos. | ||
502 | _aTrabajo de título : (Ingeniero en Alimentos). -- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2017. | ||
504 | _aBibliografía: hojas 33-37. | ||
520 | _aUna de las estrategias para disminuir el consumo de bebidas calóricas las cuáles contribuyen a la obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles, es la incorporación de bebidas funcionales en el mercado debido a que poseen una alta capacidad antioxidante por el contenido de compuestos polifenólicos, siendo éstos beneficiosos para la salud. El presente estudio tuvo por objetivo desarrollar una bebida funcional en base a tallos de L. rivularis, combinando sus propiedades antioxidantes y aceptabilidad sensorial. Se usó un tamaño promedio de partícula de dp=1,15 [mm] y se obtuvo por maceración el extracto de interés a una temperatura de 40 °C a 90 [min]. El rendimiento del extracto total, fue 12,55 ± 0,50 [g ET/kg SS] y la actividad antioxidante por el método de reducción del ión férrico (FRAP), resultó de 56,9 [?mol Fe2+/g]. Se utilizó el test de Friedman para la selección de la bebida con mayor aceptabilidad. Se prepararon cuatro muestras de bebidas preparadas con distintas proporciones de sustrato y agua, codificadas de la siguiente manera: 194 [2 g/L: infusión elaborada con 2 g de tallo molido en 1 L de agua], 409 [4 g/L], 871 [6 g/L] y 347 [8 g/L], a cada una de las muestras codificadas se le agregó 10 gotas de endulzante Stevia. Luego, se realizó la prueba sensorial con un panel de 20 jueces que tuvieron por misión responder a la hoja de respuesta en un grado que le ?gusto? o ?disgusto? cada atributo (olor, sabor y apariencia) numeradas del 1 al 9. La evaluación resultó de la siguiente manera, en el atributo olor y apariencia de las muestras fue con mayor aceptabilidad la muestra 347. El atributo sabor tuvo mayor aceptabilidad en la muestra 409. Todas correspondientes al calificativo ?extremadamente agradable?. En general, las cuatro muestras (194, 409, 871, 347) fueron diferentes significativamente entre sí (p?0,05). La muestra de trabajo seleccionada con mayor puntaje cualitativo fue 347 que corresponde a una infusión de 8 [g] en 1 L de agua para la elaboración de la bebida L. rivularis. También se evaluó su estabilidad durante dos semanas de almacenamiento (25 °C), principalmente el cambio en la acidez y turbidez a través de la medición del pH y la absorbancia (400 nm). Los resultados estadísticos t-student indican para bebida funcional L. rivularis con presencia de luz, existen efectos significativos sobre los cambios en la acidez y turbidez de la bebida. La incorporación de 0,5 [g] de ácido benzoico permitió la prolongación de la estabilidad de la bebida funcional, por lo tanto se verificó a través del tiempo que no existen efectos significativos sobre los cambios en la acidez y turbidez de la bebida L. rivularis. A modo general, la bebida L. rivularis fue catalogada ?muy excelente? en el test de aceptabilidad. | ||
650 | 0 | 0 |
_aBebidas _949197 |
650 | 0 | 4 |
_aLeptocarpha rivularis _958404 |
650 | 0 | 0 |
_aAlimentos _947831 |
700 | 1 |
_aUquiche Carrasco, Edgar Luciano , _eprofesor guía _943437 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Ingeniería y Ciencias |
|
596 | _a1 | ||
942 | _c | ||
991 | _aLM/ | ||
999 |
_c80522 _d80522 |