000 02888cam a2200409Li 4500
003 CL-TeUF
008 190807e2018 cl m spa u
007 ta
035 _a(Sirsi) a45624
035 _aa45624
040 _aCL-TeUF
_b spa
_c CL-TeU
_e rda
041 _aspa
090 0 4 _aK
_bQ86e 2018
100 1 _aQuiroz Correa, Gerardo ,
_eautor
_935370
245 1 0 _aEfectividad del entrenamiento interválico de alta intensidad como método para disminuir los niveles de ansiedad en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera /
_cGerardo Quiroz Correa, Bastián Sáez Godoy, Diego Valdés Paz ; Profesor guía : Gabriel Marzuca Nassr.
264 1 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2018.
300 _a85 hojas :
_bfiguras, tablas.
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_b n
_2 rdamedia
338 _avolume
_b nc
_c rdacarrier
500 _aIncluye índice, índice de figuras, anexos.
502 _aTesis : (Licenciado en Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2018.
504 _aBibliografía: hojas 67-78.
520 _aObjetivo: Determinar la efectividad del entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) como metodología de entrenamiento para disminuir los niveles de ansiedad en estudiantes de educación superior entre 18 y 35 años. Diseño: Ensayo clínico controlado aleatorizado. Material y Método: El estudio se llevará a cabo en estudiantes universitarios de entre 18-35 años de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera y que cumplan con los criterios de inclusión. Los participantes serán distribuidos de forma aleatoria, con el fin de formar dos grupos (control y experimental). A ambos grupos se les aplicará el instrumento de medición que corresponde al inventario de ansiedad de BECK, antes y al final del periodo de intervención. Como terapia de base, el grupo control y experimental recibirán consejería personal con psicólogo una vez al mes durante la duración de la terapia (3 meses), sumándose al grupo experimental la terapia HIIT. Proyecciones: Se espera que el grupo experimental que será sometido a HIIT en un período de 12 semanas, tenga resultados significativos en cuanto a la disminución de la ansiedad, registrando también un aumento del VO2 max en comparación con el grupo de control.
650 0 0 _aEntrenamiento atlético
_954410
650 0 0 _aEstudiantes universitarios
_954922
650 0 0 _aDeportes
_952227
650 0 0 _aAnsiedad
_948186
650 0 4 _aKinesiología
700 1 _aSáez Godoy, Bastián ,
_eautor
_938370
700 1 _aValdés Paz, Diego ,
_eautor
_943776
700 1 _aMarzuca Nassr, Gabriel ,
_eprofesor guía
_927439
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Medicina
_9941
596 _a2
942 _cTES
991 _aMCR/check
999 _c80702
_d80702