000 02748nam a22003857a 4500
001 87072
005 20220309125020.0
007 ta
008 211123q2021 cl a|||gr|||| 001 0 spa d
020 _a9789563940558
035 _a87072
040 _aCL-TeUF
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
082 _a401.41
_bP259s 2021
100 _aParra Ortiz, Elizabeth
245 1 0 _aSemiótica en Chile :
_bcartografía 1990-2015 /
_cElizabeth Parra Ortiz, Sandra Meza Fernández, Gabriel Guajardo Soto.
250 _a1a edición
264 _aChile :
_bEdiciones Escaparate ,
_c2021.
300 _a311 páginas :
_bimágenes.
336 _2rdaconctent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_aunmediated
_bn
338 _avolume
_bnc
_crdacarrier
349 _aLibro
500 _aIncluye índice.
504 _aBibliografía : páginas 293-304
505 _aParte I. Territorios semióticos.-- Capítulo 1. Estado de la semiótica en Chile en sus primeras décadas.-- Capítulo 2. Origen y desarrollo la disciplina en el contexto científico nacional.-- Capítulo 3. La pseudocontroversia entre Mattelart y Verón.-- Capitulo 4. Esfuerzo de formalización de la disciplina.-- Capítulo 5. De la semiótica aplicada al análisis del discurso mediático.-- Capítulo 6. Un vasto territorio con múltiples entradas.-- Capítulo 7. Reflexiones finales de territorios semióticos.-- Parte II. Voces para una genealogía.-- Capítulo 8. Identidad: ¿Quiénes son los actores que se dedican a la semiótica en Chile?.-- Capítulo 9. ¿Qué rol ha jugado la semiótica en el concierto de las otras disciplinas?.-- Capítulo 10. Aplicabilidad de la semiótica: una caja de herramientas.-- Capítulo 11. Aporte de la semiótica a la construcción de conocimiento: disciplina y herramienta.-- Capítulo 12. Relación entre semiótica y comunicación: un escenario, dos historias que convergen.-- Capítulo 13. Aporte de la semiótica a la construcción del conocimiento: las transiciones.-- Parte III. La semiótica entre bosques de signos: del giro lingüístico al giro semiótico.-- Capítulo 14. De la semiótica del signo a la semiótica de la interpretación.-- Capítulo 15. ¿Qué conocimiento es pertinente para que la semiótica sea reconocida en el concierto científico tradicional?.-- Capítulo 16. ¿Necesita la semiótica ser considerada una ciencia para circular en las ciencias sociales? Una respuesta pendiente.-- Escenarios futuros: a modo de conlusión.
650 0 _aSemiótica
_zChile
650 0 _aAnálisis del discurso
650 0 _aMapas
_xSímbolos
650 0 _aComunicación
650 0 _aCiencias sociales
700 _aMeza Fernández, Sandra
700 1 _aGuajardo Soto, Gabriel
942 _2ddc
_cLIB
999 _c87072
_d87072