000 01942nam a22004337a 4500
001 87120
005 20221018123035.0
007 ta
008 211221e2020 cl ||||gr|||| 001 0 spa d
020 _a9789560013385
035 _a87120
040 _aCL-TeUF
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
082 1 3 _a305.4842
_bS454g 2020
100 1 _aSegato, Rita Laura
245 _aLa guerra contra las mujeres /
_cRita Laura Segato.
264 _aSantiago (Chile) :
_bLOM ediciones ,
_c2020.
300 _a231 páginas.
336 _2rdaconctent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_aunmediated
_bn
338 _avolume
_bnc
_crdacarrier
349 _aLibro
500 _aIncluye índice.
504 _aIncluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
505 _a1. La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinada en Ciudad de Juárez. Territorio, soberanía y crímenes de segundo estado. --
505 _a2. Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las mujeres. --
505 _a3. Patriarcado: Del borde al centro. Disciplinamiento, territorialidad y crueldad en la fase apocalíptica del capital. --
505 _a4. Colonialidad y patriarcado moderno. --
505 _a5. Femigenocidio como crimen en el fuero internacional de los derechos Humanos. --
505 _a6. Cinco debates feministas. Temas para una reflexión divergente sobre la violencia contra las mujeres. --
505 _a7. La nueva elocuencia del poder. Una conversación con Rita Laura Segato. --
505 _a8. De un feminismo anti-punitivista a un anti-punitivismo feminista. -- .
505 _a9. A manera de conclusión: una pauta de lectura para la violencia de género en nuestros días.
650 0 _aViolencia contra las mujeres
650 0 _aDelitos contra las mujeres
650 0 _aDiscriminación sexual contra la mujer
650 0 _aSociedad
_xDiscriminación sexual
942 _2ddc
_cLIB
999 _c87120
_d87120